19 julio 2024
image-30788

Almas desnudas (1949. The Reckless Moment. Max Ophüls)

La firma del realizador alemán Max Ophüls está impresa en un puñado de sobrios melodramas indispensables para todo buen aficionado al cine. Muchos había visto y otros no. Pero esta mañana, todavía con la penumbra despejándose hacia un día luminoso y caluroso, me he regalado, en copia impecable, uno de sus trabajos más compactos cuya materia fílmica roza el cine negro. 'Almas desnudas' (1949) es la historia de una turbación moral y un mal paso por ...
16 julio 2024
image-30734

De profesión gorila (1975. Vai Gorilla. Tonino Valerii)

Otro cine también existe. Y el género policíaco italiano tiene en su haber buenos títulos que todavía hoy son disfrutables. Aunque en el primer lustro de la década de los setenta, en los tres cine en funcionamiento en Mislata (Valencia), el tránsito de todo tipo de películas de entretenimiento, entre ellas, las películas de acción italianas, formaban parte de la programación habitual de los locales de barrio, no pude ver toda referencia que llegaba a ...
10 julio 2024
image-30646

Estado de alarma (1965. The Bedford Incident. James B. Harris)

Muchos admiradores del cineasta norteamericano Stanley Kubrick saben de sobra que en los comienzos creativos del realizador de NY tuvo un inseparable amigo y socio de nombre James B. Harris. Participó como productor, entre otras piezas, en 'Atraco perfecto', una de las obras más reconocidas de Kubrick. Luego tuvieron diferencias y decidieron separar sus destinos. El rumbo que tomó la trayectoria de Kubrick no hace falta anotarla. Sin embargo, James B. Harris continuó ejerciendo labores varias ...
7 julio 2024
image-30638

Comando de la muerte (1958. Sea of Sand. Guy Green)

Otro filme que me merece mucho respeto y que me ha parecido soberbio. Se trata del drama bélico 'Sea of sand' (1958), una impecable producción británica firmada por el artesano (en el mejor sentido de la palabra) Guy Green. Aquí se conoció como 'El comando de la muerte' y traduce el carácter e intrepidez de la misión que narra el argumento. Green, prolífico cineasta, pertenece a la pléyade de realizadores que se pusieron detrás de la ...
30 junio 2024
image-30559

Ella, yo y el otro. César y Rosalie (1972. Cesar et Rosalie.Claude Sautet)

De entre las películas revisitadas que me han vuelto a gustar casi bastante más que el primer acercamiento a ella coloco la producción francesa 'César et Rosalie' (1972), de Claude Sautet. Realizada después de otra obra impecable de este cineasta 'Max y los chatarreros' (1971) y antes de otra sensacional pieza 'Tres amigos, sus mujeres...y con los otros' (1974), Sautet aborda el tema siempre amplio y muy diversificado de las relaciones de pareja con un ...
16 junio 2024
image-30413

Al filo de la vida (1950. 711 ocean drive. Joseph M. Newman)

Posiblemente, '711 ocean drive' (1950), sea la mejor película rodada por el artesano Joseph M. Newman. Se trata de una pieza de género negro, con un guion muy elaborado, construido con mucha inteligencia y poseedora de unos diálogos brillantes. Con esos mimbres era muy difícil no armar relato potente y construir una historia moral sobre la ambición y el poder. La pareja de intérpretes principales conforman la guinda del pastel porque sus actuaciones modelan un ...
15 junio 2024
image-30386

La horrible noche del baile de los muertos (1971. Nella stretta morsa del ragno. Antonio Margheriti)

Indagando por el cine fantástico y de terror italiano y zascandileando por sus películas, alguna de ellas francamente potente y convincente, reparé, en una segunda visión, en 'Danza macabra' (1964), de Anthony M. Dawson (Antonio Margheriti), que me interesó bastante. Ya lo apunté en una reseña que la inclusión como personaje de ficción de la figura del arremolinado escritor norteamericano Edgar Allan Poe me pareció una idea estupenda. Pero cual es mi sorpresa al detectar y ...
11 junio 2024
image-30331

La soledad del corredor de fondo (1962. The Loneliness of the Long Distance Runner. Tony Richardson)

Sigue siendo un placer inmenso reencontrarse con un título como 'La soledad del corredor de fondo' (1962), de Tony Richardson, una catártica muestra del inconformista free cinema británico que sin piedad hostigaba al sistema social/económico/político establecido. El guion le pertenece a Allan Sillitoe, que adaptaba su propia novela homónima. Está filmada en blanco y negro y la fotografía con captación retratista del entorno contextual la pone Walter Lassally. Un operador que captó con minuciosidad un ...
8 junio 2024
image-30287

Danza macabra (1964. Antonio Margheriti y Sergio Corbucci)

Muy buena película de terror sobrenatural. 'Danza macabra' (1964), de Anthony Lawson (Antonio Margheriti), y dicen que también participada desde detrás de la cámara por Sergio Corbucci, es un excelente relato de muerte, tensión ambiental, fotografía expresionista y encanto gótico. Una copia impecable, recientemente remasterizada, que hace apreciar un diseño de producción tétrico y la buena factura de su puesta en escena. Se trata de una obra de notable fuerza cuya baza destacada es la ...
25 mayo 2024
image-30170

La chica de la motocicleta. La Motocyclette (1968. The Girl on a Motorcycle. Jack Cardiff)

Esta película sí que ha sido una gran sorpresa. Me ha maravillado por su osadía y falta de prejuicios para acometer un tema tan controvertido y polémico como es el sexo en tiempos todavía poco explícitos y en un territorio condenado al escándalo. Y más audaz todavía planteado desde el punto de vista de una joven con ansias de aventura y ganas de escapar del aburrido y monótono contexto en el que se ha metido. La ...