La huella del aburrimiento
Con una producción más que notable de Rtve, unos escenarios naturales en Atapuerca y un reparto de primera fila, discurre este desastre de película que a pesar de sus giros argumentales que intentan mantener tu atención, el resultado de este thriller policiaco es de vergüenza ajena.
Durante una visita escolar al centro de arqueología (Carex) aparece un cadáver en posición fetal de una mujer. El crimen recuerda a otro que sucedió hace seis ...
Lo que cuenta la producción mexicana 'Sujo' (2024), de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, es una fábula que intenta explorar/reflexionar acerca de la posibilidad de escapar de los carteles criminales en un país devastado por la violencia diaria como es México. Para ello se articula un relato bienintencionado, aunque con bastante fuerza, sobre la oportunidad que se le presenta a un joven guerrero de eludir un territorio rural en permanente enfrentamiento y refugiarse al amparo ...
Una residencia para personas mayores y aquejadas de golpes de salud que tengan limitados sus movimientos y que les impida la independencia es la localización donde se ubica el drama terrorífico y psicológico titulado 'The rule of Jenny Pen' (2024), de James Ashcraft. El autor de la escalofriante 'Atrapados en la oscuridad' (2021) junto al guionista Eli Kant, que se inspiran en una historia de Owen Marshall, escriben un libreto aterrador sobre la patología demente ...
Una versión loca, colorida, retro futurista trópico punk de El Infierno de Dante.
La película tiene una puesta en escena steampunk tropical, con un vestuario retro futurista, lleno de colorido con mezcla trópico punk, algo que hace que la experiencia visual sea impactante.
La historia, siendo sencilla, pues es una versión de “El infierno” de Dante, donde los personajes se relacionan con La Flaca, personificación de la muerte, en un Bar Tropical llamado Babel, donde se mezcla ...
Por la boca muere el pez
Un sencillo y entrañable drama argentino uruguayo de 2023 que se estrenó ese mismo año en el Festival de Biarritz donde gano el premio del jurado, y que ha podido verse con algo de retraso este año en el Festival de cine de Málaga 2025. Está escrita por Ariel Rotter (También director) y Federico Pinto.
La historia sigue a Javier y Valeria, una pareja que llevan seis años intentando tener un ...
Cría cuervos y te picarán el obturador del objetivo.
Una película curiosa y preciosa visualmente. Partiendo de que es una coproducción española, francesa, japonesa y belga, tiene toques de cada una de esas culturas, para contar la vida del fotógrafo Masahisa Fukase.
Como equipo español, está el personaje principal del cuervo, interpretado por José Luis Ferrer, actor español, que se ha metido en el traje oscuro de plumas y tiene una gran expresividad gestual, a pesar de ...
Cuando la confianza da asco.
Perros es una película uruguaya de comedia oscura, satírica, que te hace sonreír, a la par que la sonrisa se te queda helada por lo complicado que puede tornarse la situación.
La historia cuenta cómo en un barrio de casas unifamiliares, conviven vecinos de diferentes niveles económicos que van desde los trabajadores absolutos que siempre han querido vivir en una casa, hasta los situados más holgadamente en la clase media alta, que ...
Conversaciones con tu bisabuela sobre los pequeños gestos que sostenían a la familia y a la sociedad en la postguerra. Los puntales invisibles.
La buena letra es la adaptación, sobria y honesta, que ha llevado Celia Rico al cine de la novela de Rafael Chirbes del mismo título, sobre la dura rutina de una familia en la España de la posguerra, en la costa valenciana,
Celia Rico no estaba interesada en hacer películas basadas en novelas, pero cuando leyó esta tuvo una tristeza y un interés tal que no tuvo por menos dar a conocer la historia de ...
Una película didáctica y emocional, cosa bastante difícil de conseguir. Una delicia.
Sorda es la primera película de la Directora Eva Libertad que ha realizado una película que parte del deseo de profundizar y de pensar sobre el vínculo entre el mundo sordo y el mundo oyente, a través de una pareja interpretada por Miriam Garlo, que es la hermana de la Directora, y Álvaro Cervantes, donde ella es sorda y él es oyente, que van ...
Tanto estudiar, tanto viajar… para acabar volviendo a Jaén. Devuelve el acento y la tierra a los que se fueron de allí.
La película está rodada entre Barcelona y Jaén, que son las ciudades en las que se ha criado Belén Funes, su Directora y autora del guión, es un reflejo de su vida, que ha conseguido rodar en ambos escenarios basándose en su experiencia vital, para reflejar los flujos migratorios de sus antepasados, presentando una ...










