Cría cuervos y te picarán el obturador del objetivo.

Una película curiosa y preciosa visualmente. Partiendo de que es una coproducción española, francesa, japonesa y belga, tiene toques de cada una de esas culturas, para contar la vida del fotógrafo Masahisa Fukase.

Como equipo español, está el personaje principal del cuervo, interpretado por José Luis Ferrer, actor español, que se ha metido en el traje oscuro de plumas y tiene una gran expresividad gestual, a pesar de que no se le ve la cara. El Director de Fotografía, Fernando Ruiz y el productor David Barrera.

Tadanobu Asano como el fotógrafo Fukase, Kumi Takiuchi como su pareja y nuestro cuervo José Luis Ferrer, nos llevan a una historia repleta de poesía visual, acorde a la obra fotográfica del icónico personaje. La película logra mostrar la vida de Masahisa Fukase narrando como la búsqueda de un ser humano para alcanzar el éxito en el mundo del arte renunciando al amor, a su familia y enfrentándose a diferentes desafíos, dando realismo a la lucha de Fukase para convertirse al artista que luego fue y con tanta influencia en el mundo del arte.

Los escenarios en los que se rodó son los reales, por ejemplo, el bar Nami en el que Fukase estaba muy a menudo.

Ravens retrata la historia de amor con cruda autenticidad: muestra el enamoramiento, desde el encuentro entre el fotógrafo y su musa, Yoko, pasando por explorar el amor y llegando a la pérdida, tal y como fue su agitada relación. Tiene elementos surrealistas, como el cuervo, como personaje propio Tsukuyomi –interpretado por José Luis Ferrer-, una figura inquietante pero divertida que encarna la lucha interna de Fukase y que contribuye a dar realismo a la tragedia personal en el arte del fotógrafo nipón y sus sueños.

En la proyección en el Festival de Málaga, Ferrer explicó que, con su caracterización como cuervo y con la manera de trabajar del Director y el equipo, durante el rodaje sentía como si estuviese trabajando en pequeñas obras de teatro, dado que había mucha espontaneidad. Incluso él mismo no necesitó esforzarse en conocer previamente a su personaje para sumergirse plenamente en él, porque ya estaba muy bien escrito, tiene unas líneas de guion muy precisas y bien traídas. Igualmente dice que disfrutó mucho esta interpretación tras la máscara porque se sentía liberado y se olvidaba de sí mismo, viajando dentro de su propio personaje, aunque tiene la curiosidad de que una vez que se ve en pantalla sí que se reconoce a sí mismo en los movimientos.

Una anécdota del rodaje es que el Japón los cuervos tienen una connotación de mala suerte y cada vez que rodaban en exteriores, él salía el último, rodeado de compañeros que le cubrían con paraguas y le ayudaban a caminar, puesto que con la máscara tenía una visión muy reducida.

La película, admirable visualmente, surrealista y a veces cruda, aporta una doble mirada, al arte y a la vida del fotógrafo Fukasey, destacando los inicios del enamoramiento con su pareja y la relación con el cuervo que, metafóricamente, representa su parte oscura.

Reseña de AngelsRup

 

Ravens (2024)
Ravens poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Mark Gill
Writer: Mark Gill
Stars: Tadanobu Asano, Sôsuke Ikematsu, Kumi Takiuchi
Runtime: 117 min
Rated: N/A
Genre: Biography, Drama
Released: 25 Oct 2024
Plot: The dark fantasy love story of legendary Japanese Photographer Masahisa Fukase and his wife Yoko.
Calificación: