Una de las películas tontas de la temporada, 'El jockey' (2024), producción argentina dirigida por Luis Ortega. Esta pieza se pudo ver en la sección Horizontes Latinos de la 72 edición del festival de cine de San Sebastián. Ortega es el responsable de trabajos como 'El ángel' (2018). Con esta guarda la conexión con un submundo de cierta violencia, con matones, gángsteres, ubicando su descacharrante y algo surrealista historia en el ámbito de las carreras ...
Venganza ciega
Las tensiones vecinales en los entornos rurales son una buena base para construir una historia que te resulte atractiva, como es este caso de la Irlanda profunda, donde las situaciones ganaderas se complican de una manera insospechada, la olla a presión está a punto de explotar.
Michael, vive con su padre enfermo, muy conocido por su mal carácter, son ganaderos de profesión criando y pastoreando carneros. La relación entre los dos es difícil al igual ...
Vacaciones tensas
El conflicto entre jóvenes, adolescentes y los adultos es la base de esta historia que a veces resulta inquietante y otras se pierde un poco el interés.
Jeff es un chaval de 17 años bastante inocente que está enamorado de Aliocha, la hermana de su mejor amigo. Cuando deciden pasar unos días de retiro en una cabaña de un director de cine en un bosque bastante alejado de la civilización, unto a otros amigos adultos, ...
Requiem for a dream
Primer largometraje de Agathe Reidinger que explora temas como la obsesión, la autoestima, las operaciones de estética y la búsqueda del atractivo para llegar a la fama.
Liane es una chica de 19 años que vive en Frejus, un pequeño pueblo de Francia, sueña con hacerse un hueco como artista en programas de televisión y así escapar de su monótona vida, todo lo que gana lo destina a operaciones de cirugía estética para ...
Crisis medioambiental
Nominada a los Premios del Cine Europeo como Mejor Película de Animación tras una buenísima acogida en Annecy, Sitges y Gijón. Salvajes es el regreso después del éxito de 'La vida de Calabacín' hace ocho años de Claude Barras. Una nueva película hecha en stop motion que nos sitúa en la selva de Borneo, donde una niña adopta a una cría de orangután, y juntos lucharan por salvar el bosque donde viven de la ...
Entre cuidados paliativos y cuestiones filosóficas, el final de la vida sigue siendo la vida.
Costa-Gavras nació en 1933, con lo que en la actualidad tiene 91 años y sigue trabajando como Director, cuyas películas siempre reflejan su compromiso político. En esta película sigue, según su trabajo, mostrando un tema social necesario, además de plena actualidad en otros ejemplos como Los destellos, La habitación de al lado, Polvo serán… aunque en este caso, son los cuidados ...
Obsesión por la justicia
Un drama criminal que explora la figura de Marc Dutroux un electricista y un asesino en serie belga acusado de estar vinculado a una red de pedofilia que fue condenado por secuestro, torturas, violación y abusos sexuales a seis niñas, cuatro de ellas asesinadas entre 1995 y 1996. Ya estuvo en prisión en 1986 por violar a cinco niñas y fue sentenciado a 13 años de prisión, por buen comportamiento, fue puesto ...
Medidas desesperadas
Una dudosa agencia de modelos aparece en un pequeño pueblo lituano, Marija es una adolescente de 13 años que vive con su abuela después de que su madre la abandonara allí, las expectativas de buscar un futuro son difíciles en esa población industrial asolada. la llegada revoluciona a las jóvenes del lugar, muchas de las cuales se apuntan a las pruebas, pero Marija arrastra una cojera de nacimiento que tiene que intentar disimular para ...
“Hoy en día todo está muy avanzado, pero todavía no hemos descubierto cómo criar a los niños”
Un film de suspense de Singapur que trata temas como la paranoia social a ser controlado en nuestras vidas privadas por cámaras de todo tipo. Un tema inquietante en algunos aspectos, pero que tiene una narrativa con varias subtramas que quieren añadir una complejidad psicológica mayor, terminando en no desarrollar ni culminar bien ninguna de ellas.
Junyang y Peiying están ...
'La mayor mentira que nos decimos a nosotros mismos es que las cosas mejorarán cuando crezcamos'
Puede que sea la película más loca que pudimos ver en el pasado Festival de Sitges, ya la premisa es suficientemente atractiva para poder verla. Un grupo de estudiantes tienen un accidente con una sustancia química misteriosa, con ello adquieren la capacidad de viajar 20 años hacia el futuro cada vez que estornudan.
Visualmente, resulta increíble, colores vibrantes, así como cambios ...










