El director donostiarra Borja Cobeaga tiene en su haber comedias tan inspiradas como Pagafantas (2009) y No controles (2010). Con esos precedentes, este filme, que se extiende a terrenos de trasfondo dramático, decepciona. El humor alcanza en contadas ocasiones unas cotas auténticamente tronchantes. Por otra parte, los apartados relativos a las relaciones paternofiliales y al desempleo en el sector industrial no logran tocar la fibra sensible. Se queda a medio camino de todo y desaprovecha un planteamiento prometedor. Ni ...
Esta galardonada película francesa pone en pantalla un complejo entramado de deseos contenidos, secretos soterrados y debilidades humanas que llevan la acción a los terrenos del thriller áspero, posteriormente matizado por unas atrevidas notas cómicas. Guardando las distancias, recuerda por momentos a algunos films de François Ozon y también al cine del gran Claude Chabrol. Sin embargo, abarca demasiado y no aplica el pulso narrativo adecuado. Se pierde en constantes idas y venidas del protagonista, cuyas intenciones ...
Darknoon
Un intento algo fallido de fusionar dos géneros entre la realidad virtual de los videojuegos y el mundo real es este segundo largometraje de los franceses Caroline Poggi y Jonathan Vinel, una narrativa complicada que con un irregular ritmo nos presenta a dos hermanos Pablo y Apolline que viven solos y alternan sus vidas entre el videojuego Darknoon (que pronto va a desaparecer) y su vida personal. Recuerdo ver su anterior film 'Jessica Forever' en ...
Al cineasta norteamericano y todoterreno Arthur Hiller fue fácil cogerle cariño y un cierto aprecio por una labor como director para nada olvidable. Se le asocia indefectiblemente con el exitazo para la Paramount de 'Love story' (1970), una película que se utilizó para promocionar la carrera naciente de la actriz Ali MacGraw, por aquel entonces esposa del mandamás de la casa de la montaña, Robert Evans ('El padrino'), y terminó convirtiéndose en un filme de ...