El director donostiarra Borja Cobeaga tiene en su haber comedias tan inspiradas como Pagafantas (2009) y No controles (2010). Con esos precedentes, este filme, que se extiende a terrenos de trasfondo dramático, decepciona. El humor alcanza en contadas ocasiones unas cotas auténticamente tronchantes. Por otra parte, los apartados relativos a las relaciones paternofiliales y al desempleo en el sector industrial no logran tocar la fibra sensible. Se queda a medio camino de todo y desaprovecha un planteamiento prometedor. Ni siquiera el reparto, que cuenta con nombres contrastados, mejora el resultado.
Periferia de Bilbao, 1989. Un equipo infantil de gimnasia rítmica última los preparativos para viajar a Berlín, donde participará en una prestigiosa competición escolar. Las madres y la entrenadora acompañarán a las niñas. Inesperadamente, unas circunstancias imprevistas provocarán que sean los padres quienes se hagan cargo de ellas. Ninguno desea emprender esa larga aventura en autobús. No obstante, conforme vayan recorriendo kilómetros compartirán diversas peripecias y también estrecharán los lazos afectivos que les unen.
El guion se preocupa de dotar a la historia de un tono marcadamente entrañable y en ese aspecto funciona. Sin embargo, carece de chispa y energía al abordar situaciones que se prestaban a construir unos gags más hilarantes. La brecha generacional, la inexperiencia total de los aitas en responsabilidades asumidas por sus esposas y el choque cultural ofrecían unas posibilidades que no explota. Además, se advierte una ligera desgana en la narración.
Si bien reparte el protagonismo entre el elenco coral, hay algunos personajes, particularmente los secundarios, que quedan bastante desdibujados y cuyas intervenciones se antojan forzadas.
La premisa guarda innegables similitudes con A todo tren. Destino Asturias (2021) de Santiago Segura. Aquella era grotesca y mediocre, esta no llega a esos extremos, pero tampoco la supera en mucho.
La ambientación acierta al revestir la puesta en escena de elementos nostálgicos y ochenteros. Igual sucede con las referencias sociopolíticas de entonces, que nos devuelven a esa época.
Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez, Iñaki Ardanaz. Mikel Lodosa y Laura Weissmahr (Salve María) apenas dejan entrever su vis cómica.
Reseña de Eduardo Casanova
Los aitas (2025) | |
---|---|
![]() |
Rating: N/A/10 (N/A votes) Director: Borja Cobeaga Writer: Borja Cobeaga, Valentina Viso Stars: Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez, Sofía Otero Runtime: N/A Rated: N/A Genre: Comedy Released: N/A |
Plot: N/A |
Deja una respuesta