Llamando a las puertas del cielo
Película biográfica sobre la figura de Bob Dylan, un icono de la música donde se explorara los primeros años de su carrera, su transición de la música folk al rock con ciertas reticencias del público, algo que provoco una gran tensión al no cumplir las expectativas del público sobre todo en el concierto de 1965 en el Newport Folk Festival. Así como relación con la cantante Joan Baez y Pete ...
Me ha gustado bastante la producción británica, 'Year 10' (2024), escrita y dirigida por el debutante Ben Goodger. Habrá que seguir la pista de este cineasta. Si me atengo a lo que he presenciado y destacado en su ópera prima, estamos ante un cineasta muy atmosférico, de impactante fuerza ambiental y escritor de una historia tensionada, utilizando recursos básicos y un planteamiento tópico sobre la venganza, planteada con un esquema sencillo. No es fácil que ...
Tras la sorprendente Longlegs (2024) y sin apenas descanso, el talento de Osgood Perkins vuelve a brillar en esta terrorífica comedia. El director, guionista y actor (aquí tiene un pequeño papel) parte del relato homónimo de Stephen King, publicado en 1980. No obstante, le añade unas chispeantes y eficaces notas de humor negro que refuerzan sus acentuados toques gore. La apuesta le sale bien porque, en conjunto, equilibra ambas vertientes. La inquietante intriga sirve de hilo conductor ...
Romance obsesivo
Utilizando el vampirismo, la película es una clara metáfora sobre las adicciones, la soledad o la dependencia de relaciones tóxicas con las que no sabes salir. Una relación en cierta manera sexual que te consigue atrapar y causar un deterioro total en tu salud física y mental.
Thomas es un artista que está en paro y que lleva una vida monótona y sin mucho sentido. Todo da un giro inesperado cuando en un bar conoce ...
Viendo 'La nuit se traine' (2024), una producción belga escrita y dirigida por Michiel Blanchart, que supone su ópera prima, no dejo de pensar en '¡Jo, qué noche!' (1985), la trepidante película de Martin Scorsese. La acción de las dos piezas se desarrolla en una noche loca, repleta de acontecimientos inesperados y llena de giros sorprendentes. A veces, el abracadabra funciona y proporciona un chute de adrenalina visual excitante y a toda marcha.
Scorsese, en el ...
Vuelve la familia Brown
Tercera entrega de esta saga tan entrañable del osito creado por Michael Bond en 1958, para esta ocasión las aventuras de Paddington lo llevarán a su tierra natal en Perú, ya que recibe la noticia de la desaparición de su querida tía Lucy de la casa de retiro de osos. La familia Brown emprenderán un viaje por el Amazonas con la ayuda de un capitán de barco llamado Hunter Cabot, el cual ...
El poder de la manipulación
Rodada íntegramente con un iPhone, micrófonos de solapa y sin estabilizadores, con poquísimo presupuesto y un equipo reducido en Corea del Sur India y Egipto, consigue lo que pretende, una inmediatez, realismo y autenticidad en lo que se nos está contando, sumergiendo al espectador en una narrativa bastante innovadora en esta curiosa trama de espionaje.
Maya Welch es una joven que acaba de perder a su madre, en el entierro aparece su ...
Maison Clicquot
Nos cuenta la vida de Barbe-Nicole Ponsardin, una visionaria mujer que desafío las barreras sociales de la época Napoleónica para convertirse e en una de las figuras más influyentes de la industria del champán.
Tras el suicidio de su esposo Francois, Barbe-Nicole con 27 años, decide hacerse cargo del negocio familiar de champán. El escepticismo de su suegro Phillipe que quiere que venda los terrenos a otros vinateros de la zona sumada a un bloqueo ...
Hipocresía al más alto nivel
Es una pena que haya tenido tan poca repercusión en cines esta magnífica comedia negra que se la valoro mucho en los festivales de Valladolid, Sevilla y Toronto. Un gran debut en la dirección de Elena Manrique, quien también firma el guion. La película aborda temas sociales muy interesantes como el racismo y la inmigración, todo ello desde una perspectiva curiosa y original. La barrera cultural y social o la tolerancia ...
La mayor genialidad de esta entretenida película reside en tocar distintos géneros sin perder la coherencia. Comienza con unas elevadas dosis de humor negro, deriva al thriller policíaco y termina siendo una tragedia tremebunda. A ello suma detalles característicos de las buddy movies. Su inteligente guion permite realizar estas transiciones sin brusquedades, trazando un curioso periplo, donde la resolución enlaza con el preámbulo. La codicia mueve a los personajes y los lleva al abismo mediante diversos incidentes que ...