Una joven editora descubre una novela magistral escrita por Henri Pick, un cocinero fallecido dos años antes. Según su viuda, Pick jamás leyó un libro y lo único que escribió en su vida fue la lista de la compra. Cuando la novela se convierte en un éxito de ventas, un crítico literario escéptico y obstinado se une a la hija de Pick para desentrañar el misterio.
La novela homónima de David Foenkinos (editada en España con este título por Alfaguara) depara en su adaptación cinematográfica una película muy aceptable en líneas generales, aunque no termina de colmar todas las expectativas que genera. Comienza en clave de comedia hilarante y deriva a los terrenos de una curiosa intriga detectivesca, rematada, sin embargo, de manera precipitada y menos elocuente de lo que merecía el relato.
Su original premisa seduce desde el principio: una joven editora visita la biblioteca de un pueblo donde se guardan obras que nunca han sido publicadas. Entre los títulos que le llaman la atención figura Las últimas horas de una historia de amor de Henri Pick. Gracias a ella ve la luz y se convierte en un éxito fulgurante, pero Jean-Michel Rouche, un reputado crítico literario, pone en duda su autoría al descubrir que el supuesto escritor era un humilde pizzero ya fallecido. A partir de ese instante se empecina en demostrar su teoría.
En los compases iniciales la cinta se beneficia de la descripción del protagonista, una especie de improvisado Sherlock Holmes a quien se le acumulan los contratiempos. Las inspiradas notas de humor y el interés que despiertan las primeras pesquisas enganchan, convirtiendo al espectador en silencioso acompañante de esta singular investigación.

Fabrice Luchini y Camille Cottin tendrán que averiguar la autoría del misterioso libro.
A medida que avanza minimiza ese aire de comicidad y da entrada a una parcela de tintes románticos que no acaba de resultar tan eficaz. De hecho, este elemento se torna esencial en su tibio cierre, y no tanto en el desenlace de la trama, porque cuando finalmente se lanza a resolver el caso, recurre a una serie de acontecimientos difícilmente asumibles y explicados con celeridad.
Los paisajes de la Bretaña francesa y sus gentes contribuyen a mantener el tono afable que preside la puesta en escena. En ese marco la acidez del personaje central, el mejor trabajado, queda matizada por los verdaderos sentimientos que afloran al alejarse de sus obsesiones.
Fabrice Luchini vuelve a reafirmarse como el gran actor que es y no necesita la planta de un galán para conquistar a la cámara y desplegar sus encantos interpretativos. Por detrás cabe situar al resto del reparto, en el que destacan Camile Cottin y Alice Isaaz, a las que se suma Hanna Schygulla en una pequeña intervención.
Critica de Eduardo Casanova
The Mystery of Henri Pick (2019) | |
---|---|
![]() |
Rating: 6.8/10 (261 votes) Director: Rémi Bezançon Writer: Rémi Bezançon (dialogue), Rémi Bezançon (screenplay), David Foenkinos (novel), Vanessa Portal (dialogue), Vanessa Portal (screenplay) Stars: Fabrice Luchini, Camille Cottin, Alice Isaaz, Bastien Bouillon Runtime: 100 min Rated: N/A Genre: Comedy, Drama Released: 06 Mar 2019 |
Plot: An editor discovers a novel that she considers to be a masterpiece, in a library whose particularity is to collect the manuscripts refused by the publishers. The text is signed Henri Pick, a Breton pizza maker who died two years earlier. |
Deja una respuesta