Entretenido y divertido remake de la comedia francesa Bienvenidos al barrio (2019). Adapta la historia original a circunstancias propias más reconocibles y consigue los efectos hilarantes que pretende. Incorpora unos prejuicios sociales muy extendidos, apostando siempre por un humor eficaz. Elude caer en chistes de sal gruesa y se decanta por caracterizar a los personajes con rasgos caricaturescos. Apuesta por el tono benevolente y los mensajes bienintencionados, lo que convierte este filme en una recomendable propuesta para quienes quieran evadirse durante sus 107 minutos de metraje.

Andrés dirige con éxito una agencia publicitaria situada en el centro de Madrid. Todo marcha sobre ruedas hasta que se presentan en su despacho unos inspectores de Hacienda. La subvención pública que recibió años atrás exigía desarrollar la actividad económica en alguna zona deprimida de la ciudad. Así que, si quiere evitar la cárcel, debe trasladar el negocio al humilde barrio de Los Caños. Rápidamente realoja las oficinas en la sede declarada por la empresa, un almacén abandonado. Él y sus empleados tendrán que adaptarse al nuevo entorno.

En el prólogo ya asistimos a diálogos ocurrentes y situaciones chispeantes. No tarda en llevar la acción al escenario principal. Allí explota el choque cultural, dejando entrever sus buenos propósitos. Va minimizando esas barreras apelando al loable talante de los protagonistas. No obstante, alude a distintos casos de discriminación que denuncia con ironía, poniendo el énfasis en la esfera laboral.

Encadena los gags con fluidez y se beneficia de que el guion aproxime el relato a una estructura coral. Los teóricos secundarios, aun respondiendo a arquetipos, adquieren un peso determinante. No solo aportan diferentes alicientes cómicos, sino que también introducen unas parcelas románticas y emotivas convenientemente tratadas.

En los últimos compases emergen unos ligeros toques de thriller. Esa parcela no altera el carácter previsible de la película, pero sorprende con detalles ingeniosos. En general, no desmerece a su predecesora.

El numeroso reparto cumple al completo. Quim Gutiérrez es una garantía contrastada en estos terrenos y vuelve a demostrarlo. A su lado luce la desenvoltura de Sara Sálamo en un rol que esconde varios secretos. Además, funciona la pareja que forman María de Nati y el novel Javier Herrera.

La directora Mar Olid (Aída) pasa de la televisión al cine con este aceptable debut.

Reseña de Eduardo Casanova

 

Al otro barrio (2024)
Al otro barrio poster Rating: N/A/10 (55 votes)
Director: Mar Olid
Writer: Daniel Monedero, Francisco Arnal, Khaled Amara
Stars: Quim Gutiérrez, Javier Herrera, Sara Sálamo
Runtime: 108 min
Rated: N/A
Genre: Comedy
Released: 05 Dec 2024
Plot: N/A
Calificación: