El teatro como forma de redención
Un drama carcelario que se basa en experiencias de la vida real de presos que participan en un programa de rehabilitación que les permita a través del teatro tener nuevas expectativas de la vida cuando salgan del famoso centro penitenciario de Sing Sing situado en el estado de Nueva York.
Está protagonizada por Colman Domingo como Divine G. y en el reparto aparecen numerosos exmiembros de la RTA (El programa de ...
La falta de unión en las familias
Cuando la idea parte de hacer un remake de una película se suele elegir títulos que sean buenos, este no es el caso, ya que el film en que se basa esta historia es una película francesa de hace cuatro años titulada 'Le sens de la famille' con Alexandra Lamy estrenada en España con el mismo título 'Quien es quien?', un film que paso sin pena ni gloria por ...
Que me da la risa
Con un solo escenario (un colegio) transcurre esta historia algo minimalista donde una madre se enfrenta a una grave acusación sobre su hijo pequeño.
Una madre llamada Elisabeth es llamada a una reunión de urgencia en la escuela de su hijo de seis años. Al llegar se convoca una reunión con una maestra llamada Sunna junto a los padres de otro niño que parece que ha sufrido un suceso inapropiado. Casi todo ...
Crónica de un confinamiento en un casoplón
Que un director de cine tan prestigioso como Olivier Assayas con títulos en su haber como «Viaje a Sils Maria», «Personal Shopper» o «Carlos» haga una película tan mala como esta, es para hacérselo mirar. Una historia semiautobiografica sobre dos hermanos con sus respectivas parejas que pasan el confinamiento del coronavirus en una casa rural de la familia donde tienen un bosque para poder andar, piscina y hasta una ...
El poder de la música como lazo de unión
A medio camino entre el drama y la comedia de buen rollo transcurre este film francés que gano por goleada como premio del público en el pasado Festival de cine de San Sebastián, con la puntuación más alta jamás registrada, rozando el 10.
Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que padece leucemia y necesita un trasplante de medula ósea, al indagar descubre que es adoptado ...
Entre la comedia negra, el drama violento y el thriller psicológico se mueve la nueva película de Rodrigo Cortés (Buried (Enterrado), Luces rojas), que en conjunto es inclasificable. Él mismo ha adaptado la novela homónima de Enrique Rubio Palazón publicada en 2022 y firma una historia desmesurada con aires surrealistas. Se contagia del desequilibrio que sufre el protagonista y la desarrolla a un ritmo frenético, en ocasiones agotador. La premisa, que deja clara en los primeros minutos, invita ...
'Linda' (2024), película argentina de Mariana Wainstein, plantea un drama acerca de la influencia que una empleada del hogar nueva, voluptuosa, descarada y desafiante provoca en una casa de satisfechos burgueses. La actriz Eugenia Suárez da vida a Linda, una joven sin trabajo, madre soletera, que acepta sustituir como mucana a su prima Lorena, enferma currando para una familia de alto confort social y económico.
La familia está formada por el matrimonio, Camilo y Luisa, y ...
La segunda incursión de Michael Keaton en la dirección, tras Caballero y asesino (2008), se salda con este notable thriller. Plasma con buen pulso el guion de Gregory Poirier (Rosewood), que presenta una premisa interesante. La desarrolla primando unas circunstancias que crean incertidumbre y consigue captar la atención del público hasta el final. La demencia adquiere un significado peculiar. De hecho, su evolución condiciona la estructura narrativa y marca la división del relato en varios capítulos. Recurre ocasionalmente ...
La dramaturga y actriz Carolina África (Casi 40) debuta tras las cámaras con esta aceptable comedia agridulce y ligera, inspirada en una exitosa obra teatral propia. Ella misma la ha adaptado a un guion cinematográfico que abarca muchos aspectos, tal vez demasiados, pero su agilidad narrativa y unas actrices sobradamente contrastadas en estos terrenos le permiten salir airosa. La cotidianidad que en el fondo revisten la mayoría de las situaciones invitan al espectador a empatizar ...
Indudablemente, los productores de Wicked apostaban sobre seguro: el musical, precuela de El mago de Oz (1939), viene triunfando en los escenarios y maravillando al público desde hace 21 años. Su adaptación cinematográfica no podía quedarse atrás. La fantasía que proyecta la película resulta fascinante de principio a fin en todos los aspectos. Se trata solo de la primera parte del libreto (la segunda se estrenará en 2025), aunque sus artífices han sabido cerrar la historia sin brusquedades.
Elphaba nació ...










