Desde el primer momento seduce por la forma en que comienza a desarrollar la trama, como si se tratara de una ambiciosa anatomía de las relaciones sentimentales. Su inteligente y cautivadora estructura narrativa despierta curiosidad por conocer el desenlace de los distintos relatos que abre, vinculados a dos personajes cuyos recuerdos y heridas recientes llenan la pantalla de deseos, secretos y frustraciones afectivas. A ello añade la perspectiva del paso del tiempo y lo imprevisible del destino.
En medio de la campiña francesa, Daphné, embarazada de tres meses, se encuentra sola para recibir a Maxime, el primo de su pareja, François, quien ha tenido que irse a París por motivos de trabajo. Durante cuatro días, el recién llegado, un aspirante a escritor, y su amable anfitriona, que se dedica al montaje de documentales, compartirán historias muy íntimas a modo de desahogo.
Las conversaciones de los protagonistas dan pie a la introducción de flashbacks que nos ilustran sobre sus affaires y compromisos. A la hora de profundizar en estos pasajes, el guion acierta a ir alternando unos con otros, manteniendo siempre viva la llama del interés por su devenir, que en algunos casos depara giros imprevisibles. Además, equilibra perfectamente los aspectos dramáticos con contrapuntos poéticos y un tono de comedia romántica que termina imponiéndose.
La ligereza que recorre la cinta y su resolución invitan al espectador a relativizar las consecuencias de esos episodios, más o menos comunes, cuyas secuelas tienden a cicatrizar paulatinamente. En esa línea apunta también las diferencias entre aquello que se ha idealizado y la agridulce realidad.
No descuida tampoco el eje central del film, y los esmerados diálogos de estos extraños, arropados por atractivos escenarios, contribuyen a trazar un paulatino acercamiento bien justificado, completando una panorámica auténtica y estimulante. La apropiada selección de piezas clásicas que acompaña a las imágenes, en su mayoría interpretadas al piano, ponen la guinda a sus virtuosismos.
Encabezan el reparto Camélia Jordana (Una razón brillante) y Niels Schneider (El reflejo de Sibyl, Curiosa); ambos conducen la película con soltura y encanto, contando con la apreciable incorporación de Vincent Macaigne (C’est la vie).
Critica de Eduardo Casanova
Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait (2020) | |
---|---|
![]() |
Rating: 7.0/10 (1,270 votes) Director: Emmanuel Mouret Writer: Emmanuel Mouret Stars: Camélia Jordana, Niels Schneider, Vincent Macaigne Runtime: 122 min Rated: N/A Genre: Drama, Romance Released: 16 Sep 2020 |
Plot: Waiting for her boyfriend to join her on a country vacation, three months pregnant Daphne bonds with his cousin Maxime, and their shared intimacy brings them closer together into a full fledged love affair. |
Deja una respuesta