La promesa verde’ (2024) o ‘El oro verde’, de Edouard Bergeon, es una entretenida película que aborda un tema en plan denuncia bastantes veces manoseado por el cine. Se trata de la dramática peripecia de un joven activista francés, estudiante de antropología, y sensibilizado por la deforestación en Indonesia, viaja hasta una isla de Borneo para informarse in situ sobre la fabricación del aceite de palma. Una exhaustiva investigación que está llevando a cabo para su tesis fin de carrera que ha titulado La promesa verde. Como entrar en el país asiático exhibiendo esas credenciales sería objeto de inmediato rechazo, se hace pasar por cooperante de una ONG y su rápida adaptación al terreno, al ambiente, a la cultura y a la gente le permite obtener información muy valiosa y comprometida. Cuando toma la decisión de abandonar el país, tras haber sido testigo de episodios criminales, en un despiste en el aeropuerto de Yakarta esperando el embarque del avión que le trasladará de nuevo a París, le introducen droga, es detenido, y en un juicio posterior la corte de justicia le condena a pena de muerte.
Martín Landreau (Félix Moati) es un joven idealista e intrépido. Resuelto, valiente, con agallas y sin miedo a la hostilidad de un país reacio a que aireen sus tejemanejes comerciales. Su estancia por la zona del sureste asiático camuflado de auxiliar médico le permite descubrir la brutal y sistemática tala de árboles y las violentas maniobras de la empresa Pamyr, que comercia con el aceite de palma y tiene corrompido al gobierno, que emplea para evitar que su fechoría se sepa. Por lo tanto, es un hombre que sabe demasiado. Y, en consecuencia, hay que castigarlo. No puede salir del país con lo que ha visto y ha captado. Y la mejor manera de silenciarlo es amañar su paso por la isla como camello. Y el delito del narcotráfico tiene la pena máxima.
Su detención, la farsa del juicio, los testigos comprados y la marrullería del tinglado facineroso en connivencia con el gobierno y el sistema judicial lleva al límite la capacidad de resistencia del desgraciado Martín.
Es entonces cuando entra en acción su madre, Carole Landreau, profesora, viuda y totalmente volcada con la situación de su hijo. Éste le ha dicho que alguien le puso la droga, que es inocente y en prisión no puede hacer nada para demostrar su inocencia.
Carole se tendrá que aplicar con tenacidad, fe, fuerza y aporreando las puertas y contactos que haga falta para ayudar a Martín, procurarle una buena defensa y demostrar que madre no hay más que una. Viajará a Yakarta, se entrevistará con los funcionarios de la embajada francesa en la capital de Indonesia, contratará a un buen abogado y en sus idas y vueltas a París solicitará apoyo a la clase política.
En su desesperado, angustioso y horrible ir y venir descubrirá, no sin sorpresa, que alguno de los favores solicitados son marrulleros y canallas que se aprovechan de su situación para salir beneficiados en el terreno empresarial. La tensión aumenta. Martín está en el corredor de la muerte. Una mañana fusilan a cuatro presos y la desesperanza crece.
El thriller entra en acción, coquetea con la parte más asfixiante de la historia, queda por dilucidar un archivo enviado por wetransfer que contiene información crucial y el argumento apura hasta la extenuación el límite que estas películas exprimen con verdadera pericia.
‘El testamento verde’ es un filme rutinario, pero de sólida construcción. Destacan los bonitos parajes del territorio de Borneo y su punto y alegato en contra de la deforestación funciona como anécdota. El guion lo escribe el propio Edouard Bergeon, responsable de la película ‘Au nom de la terre’ (2019) y le echa una mano, Emmanuel Courcol, autor de las piezas ‘En fanfare’ (2024) y ‘El triunfo’ (2020), entre otras.
Reseña de Jose Manuel León Meliá
The Green Deal (2024) | |
---|---|
![]() |
Rating: 6.2/10 (247 votes) Director: Édouard Bergeon Writer: Emmanuel Courcol, Édouard Bergeon, Luc Golfin Stars: Alexandra Lamy, Félix Moati, Sofian Khammes Runtime: 120 min Rated: N/A Genre: Drama Released: 27 Mar 2024 |
Plot: Follows Carole as she tries to save the life of her son who has been wrongfully sentenced to death in a rigged trial. |
Deja una respuesta