‘Una ballena’ (2024), escrita y dirigida por el cineasta, Pablo Hernando, me ha descolocado bastante y me ha dejado una sensación de propuesta cuanto menos de una cierta originalidad, por la hibridación de géneros, el estilo visual empleado y la incorporación a la trama de componentes importados del registro fantástico.

Es una película ligada a la iconografía portuaria. También echa mano de la inmensidad del océano y de sus criaturas marinas. Referencia el título de la película a un cetáceo, incorpora entes del mar que perfectamente podrían haber surgido de mentes como la de Lovecraft o escritores de esa corriente y uno de sus personajes se hace llamar Melville (Ramón Barea). Esta anotación puede tener una lectura más amplia si conectamos ‘Una ballena’ con uno de los títulos más redondos del realizador francés Jean Pierre Melville. Concretamente con la obra maestra ‘El silencio de un hombre’ (1967).

Ingredientes, características, detalles, apuntes que se salpimentan con una trama de thriller, de nuevo cuño, con un aspecto lúgubre y siniestro, y elementos que proceden del género fantástico/psicológico. Porque los bichos que pululan por el largometraje son extensiones, con viscosidad incluida, de traumas localizados en la niñez y vinculados a carencias afectivas por ausencias de los padres. Aparte de alguna referencia, algo rebuscada, a la biblia y a un personaje asociado a la ballena. Todo muy sui generis. Su fórmula extraña encaja perfectamente para el festival de cine de Sitges, donde se pudo ver la pieza.

En este contexto de confraternización de géneros, el comienzo de la acción me gusta. Me parece sugerente, atractivo, lleno de expectativas, que deja un poso intrigante. Una mujer, de profesión sicaria, delgada, de pelo rubio y corto, con un toque de Juana de Arco, embutida en ropa negra y abrigada por un gabán, tipo chubasquero, muy parecido al utilizado por los pescadores cuando fanean en alta mar. Con un rigor impecable, elimina a un hombre metido en negocios de narcotráfico. Tras cumplir su encargo, la asesina, a la que da vida la actriz Ingrid García-Jonsson, y en la tranquilidad de su guarida, vemos que de la frente y a través de un orificio deja escapar un líquido blanco que se filtra por un desagüe. Este líquido va a tener una importancia más que decisiva más adelante.

Es un comienzo seco y compacto. Además, Pablo Hernando, y su director de fotografía, además del diseñador de producción, crean una atmósfera opresiva y una estética visual siniestra, gracias a colores ocres y marrones, que le proporcionan un ambiente enrarecido, cercano al repelús.

La asesina es fría, lacónica, letal y muy profesional. Meticulosa, cuidadosa y solitaria. Su fisonomía es poco femenina y un ser diferente que me recuerda, salvando las distancias, a un androide. Por ahí va esta película.

El intríngulis de la trama, su parte negra y gangsteril, está relacionada con el control del puerto y la entrada y salida de mercancías. Melville (Barea) tenía el asunto bajo su dominio pero la llegada de un nuevo mafioso, Abasolo (Óscar Pastor), quiere imponer su ley. Hay choque de poder y en este juego maquiavélico entra la matona y se sitúa al mejor postor y al de mejor carisma, como si fuese versión femenina de ‘Yojimbo’ (1961), de Akira Kurosawa.

El drama criminal, filmado en un panorama grisáceo, melancólico, intranquilo se retroalimenta de partículas fantasiosas, supersticiones marinas, figuras mitológicas que se entremezclan con los chanchullos de los contrabandistas para conformar una rara avis del cine neo noir que te puede entusiasmar como dejar en claro fuera de juego.

‘Una ballena’ es un filme muy bien trabajado desde su dispositivo visual, el argumento es atrevido, su densidad dramática atractiva, la violencia minimalista y su belleza alucinante. Un interesante ejercicio de entrecruzamiento de estilos para sellar un experimento desafiante y atrevido.

Reseña de José Manuel León Meliá

 

Una ballena (2024)
Una ballena poster Rating: N/A/10 (27 votes)
Director: Pablo Hernando
Writer: Pablo Hernando
Stars: Ingrid García Jonsson, Ramón Barea, Paolo Sassanelli
Runtime: N/A
Rated: N/A
Genre: Crime, Fantasy, Thriller
Released: 10 Oct 2024
Plot: Ingrid is a lonely contract killer. She never fails. She leaves no trace. No one knows her origin.
Calificación: