‘The dam busters’ (1955), es una correcta, algo pomposa y sin dosis de flema, producción inglesa dirigida por un cineasta, Michael Anderson, con bastantes piezas de cierto interés e importancia para la cinematografía británica. Aquí demuestra, con una narración, más bien, convencional y algo rutinaria, pero eficiente, que poseía una destreza y habilidad para contar relatos ambientados durante la II Guerra Mundial que proponían la gesta heroica de un puñado de combatientes que inmersos en una misión peligrosa trataban de sabotear a la fuerza enemiga. Anderson, realizador todoterreno pero dotado de un pulso firme y tendencia para la escabrosidad del drama criminal, firmó grandilocuentes puestas en escena como ‘La vuelta al mundo en 80 días’ (1956) y la notable ‘Operación Crossbow’ (1965) o la estupenda y, a ratos magistral, ‘Conspiración en Berlín’ (1966), una de mis preferidas de su larga filmografía.

El largometraje bélico que me ocupa se tituló en España ‘Los destructores de diques’ y narra el tesón y esfuerzo inasequible al desaliento, de un científico, Wilson (Michale Redgrave), por perfeccionar un curioso invento. Su idea consiste en atacar y destruir tres importantes presas de la cuenca del Ruhr en Alemania utilizando un método de bombardeo insólito. Una metodología consistente en soltar artefactos desde aviones en vuelo rasante que al chocar con el agua van dando tumbos hasta implosionar en los diques.

Una proeza típica de las hazañas bélicas que llevó exhaustivos preparativos y muchos entrenamientos y constantes pruebas hasta alcanzar el grado de perfeccionamiento para enviar una cuadrillas de aviones Lancasters a territorio rival.

El jefe de la expedición está interpretado por Michael Tood, que elige a los hombres más adecuados para semejante aventura, dibujado como un hombre íntegro, valeroso, inteligente, decidido y notable gestor anímico y moral para trasladar a los pilotos y asistentes los motivos patrióticos para llevar a cabo una experiencia única y sorprendente.

Los dos primeros actos se ciñen a todo lo concerniente a los preparativos, con bastantes pruebas fallidas, retratando la rutina y costumbre que se vive en el cuartel sin que la guerra se note desde los parámetros por todos conocidos.

El tercer bloque es el más espectacular, vibrante, con su dosis para el suspense (los aviones se encuentran bastante fuego antiaéreo) y la excitante meticulosidad cuando las bombas son soltadas y cómo van dando brincos hasta llegar a su objetivo. Los efectos especiales son muy artesanales, rozando la humildad más extrema, pero se consiguen los resultados deseados.

Película de moral, propaganda, sobre la rectitud, la valentía y las ganas por tumbar, de la forma que sea, las infraestructuras alemanas para diezmar a los nazis.

Reseña de José Manuel León Meliá

 

The Dam Busters (1955)
The Dam Busters poster Rating: 7.4/10 (11,606 votes)
Director: Michael Anderson
Writer: Paul Brickhill, Guy Gibson, R.C. Sherriff
Stars: Richard Todd, Michael Redgrave, Ursula Jeans
Runtime: 105 min
Rated: Approved
Genre: Drama, History, War
Released: 16 Jul 1955
Plot: Drama based on the attempt by the RAF to destroy six dams in Germany during World War II.
Calificación: