Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados.
Hasta un pueblo rural de tradición vinícola llega Laura con sus dos hijos. Ha viajado desde Argentina para asistir a la boda de su hermana. Allí se reencontrará con Paco, un antiguo amor que como ella es feliz en su matrimonio. Durante la fiesta nupcial ocurrirá un terrible suceso que les obligará a estar unidos. Será en esa angustiosa situación cuando salgan a la luz rencores y secretos del pasado.
Simplemente con los preámbulos, el oscarizado director iraní Asghar Farhadi (‘Nader y Simín, una separación’, ‘El viajante’), autor del guion, nos mete de lleno en el modo de ser de la población en la que transcurre la acción, a la vez que dibuja perfectamente los lazos afectivos entre los distintos personajes y revela algunos de sus recuerdos, completando una meritoria introducción.
En ese elaborado marco de júbilo, el impacto del imprevisto que sacude a los protagonistas resulta desconcertante y los instantes iniciales de la intriga la dotan de una entidad sustancial, multiplicando el interés por su devenir. A medida que avanzan las pesquisas, la intención del relato es ir destapando asuntos no resueltos adecuadamente en su día, rencillas y sentimientos contenidos que nunca se acabaron de enterrar y que condicionan su desenlace. Es en esta parcela donde la película, pese al potencial de su propuesta, no termina de brillar, extendiéndose gratuitamente en secuencias prescindibles o dando demasiada participación a secundarios que aportan poco.
El diseño de producción cumple sobradamente: las localizaciones y la manera de fotografiarlas proporcionan los escenarios idóneos a la historia, recreando uno de esos lugares en los que la tierra tiene un peso decisivo en las vidas de sus gentes, a veces ligada al honor y a viejas deudas pendientes.
El elenco rinde a la altura de su reputación. Penélope Cruz está extraordinaria, demostrando nuevamente su indiscutible categoría actoral; a su lado Javier Bardem vuelve a ofrecer un recital interpretativo, acompañado de la solvente Bárbara Lennie. Cuenta también con las apreciables participaciones de Elvira Mínguez, haciendo gala de una expresiva sobriedad y de Ricardo Darín, con el espacio limitado para lucirse, además de Eduard Fernández, Inma Cuesta, Ramón Barea y Sara Sálamo.
Depara menos de lo que cabía esperar y aun así es un estreno muy a tener en consideración.
Crítica de Eduardo Casanova de Cope Valencia
Everybody Knows (2018) | |
---|---|
Rating: 7.3/10 (1,400 votes) Director: Asghar Farhadi Writer: Asghar Farhadi Stars: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Bárbara Lennie Runtime: 132 min Rated: N/A Genre: Drama, Mystery, Thriller Released: 09 May 2018 |
|
Plot: Laura, a Spanish woman living in Buenos Aires, returns to her hometown outside Madrid with her two children to attend her sister's wedding. However, the trip is upset by unexpected events that bring secrets into the open. |
Este era mi Infinity war, pero después de leer que Ricardo Darín estara poco tiempo en pantalla me lo pienso dos veces.