Me voy al frente. ¿Vienes?
Biografía de Elizabeth Lee Miller (1907 - 1977) una fotografa estadounidense que fue modelo en sus comienzos en los años 20, más tarde fotógrafa artística en París de la revista Vogue y formo parte como fotoperiodista en el London War Correspondant durante la Segunda Guerra Mundial donde documentó el impacto de la guerra en Europa, capturando imágenes desgarradoras de los campos de concentración nazis, su foto más icónica fue una de ...
Tres generaciones
Con sus 80 años Catherine Deneuve, algo acartonada por las operaciones estéticas, repite un papel que hizo en 2013 en una película de Emmanulle Bercot titulada 'El viaje de Bettie' como una abuela bohemia, desprendida de la familia y viajera sin rumbo. Aquí sus sentimientos familiares afloran al conocer la grave enfermedad de su hija que vive en New Jersey con su nieta, a la que no conoce en una granja de la que ...
Inspirado en hechos reales. Una madre soltera del oeste de Texas gana la lotería y la despilfarra rápidamente.
'No pienso nada de ti por tener los problemas que tienes'
Tengo que decir antes de nada que este tipo de historia con estas personas autodestructivas y completamente desastrosas me ponen nerviosísimo, por este motivo la película me resulto incomodísima de ver. Pero tengo que reconocer que es un drama muy bueno sobre la dependencia al alcoholismo.
Hace seis años, ...
La indiscutible calidad del extenso reparto, los 80 millones de dólares invertidos y una impecable dirección artística deberían traducirse en un largometraje extraordinario; sin embargo, atendiendo a estos mimbres, el resultado defrauda por completo. En mayor medida si consideramos el currículum del realizador, David O. Russell: The Fighter, El lado bueno de las cosas, La gran estafa americana. Aquí se aleja de tan notables referencias para firmar esta película deslavazada y abiertamente pretenciosa. Conjuga thriller, drama romántico, comedia e ...
Un retrato del prolífico artista inglés Louis Wain, que alcanzó la fama a finales del siglo XIX.
El biopic del polifacético artista inglés Louis Wain (1860-1939) comienza como la típica y prometedora producción británica que transcurre en ambientes de época recreados con esmero. Este marco le sirve para desarrollar una intensa historia romántica, hasta que, llegado un punto, el guion y la puesta en escena se contagian de los trastornos del personaje. Desde ese instante se torna errático y, ...
Cuando una nueva familia se muda a la casa de al lado de Laura y su familia, su hija pequeña, Megan, la cautiva rápidamente, evocando recuerdos dolorosos de su propia hija, Josie, que murió varios años antes.
La muerte de un ser querido puede ser la emoción más dolorosa que experimente el ser humano
Andrea Riseborough se está encasillando en personajes turbios e inquietantes, sus últimas interpretaciones en 'Possesor', 'Mandy' o 'La Maldición' son claros ejemplos, en ...
Una organización secreta usa tecnología de implantes cerebrales para habitar los cuerpos de otras personas, lo que finalmente los lleva a cometer asesinatos para clientes que pagan bien.
Crímenes perfectos
La ganadora de este año del Festival de Sitges es este film retorcido y sangriento que ha dirigido Brandon Cronenberg, con claras influencias de su padre David Cronenberg. Un merecido premio a esta historia turbia, emocionante y salvaje.
Tasya Vos es una asesina a sueldo que trabaja para ...
La historia de unas personas cuyas vidas se entrelazan durante un duro invierno en la ciudad de Nueva York.
Sentimentalismo demasiado calculado
Una especie de cuento con destinos entrelazados que toca fibras sensibles algunas veces con acierto y otras veces con poca credibilidad. El escritor y director danes Lone Scherfing (Su mejor historia, An education) se esfuerza bastante en contar esta historia almibarada mezclando sentimientos que no llegan a conectar del todo con el espectador.
La película comienza ...
Sigue los pasos de un cargamento de cocaína, desde el momento en el que un poderoso cartel de criminales italianos decide comprarlo hasta que la mercancía es entregada y pagada. A través de sus protagonistas, la serie explica los mecanismos a través de los cuales la economía ilegal pasa a formar parte de la legal, y de cómo ambas están conectadas a una despiadada lógica relacionada con el poder y el control, algo que afecta ...
Los incondicionales del cine de terror, a los que básicamente va dirigido este film, agradecerán que no estemos ante un remake en sentido estricto de la película japonesa estrenada en 2002 (que ya tuvo su versión hollywoodense en 2004). Si bien gira en torno a las mismas referencias espeluznantes, se percibe el esfuerzo volcado en el guion por apartarse de sus precedentes y conferir a esta propuesta una personalidad propia, aunque debería de haber cambiado el título. ...