‘La mujer del lago’ (1965), de Luigi Bazzani y Franco Rossellini, es un retorcido drama romántico con ligeros toques de thriller que desarrolla un tema apasionante como la obsesión por una mujer. En esta línea, salvando las distancias, la encuentro cercana para dialogar de fijaciones parecidas con ‘Vértigo’ (1958), de Alfred Hitchcock. Y en su aspecto psicológico cercano a la paranoia contiene alguna reminiscencia con ‘Repulsión’, filmada el mismo año por Roman Polanski. Son dos piezas que en su sustrato, la primera y en las introvertidas variantes psicológicas, tienen una cierta afinidad.

Película filmada en un agobiante blanco y negro cuya tonalidad todavía más presiona el tormento y la angustia de un hombre, escritor, Bernard (Peter Baldwin), que acude al mismo hotel de Suiza al lado de un lago para intentar reencontrarse con una mujer que le dejó hechizado. La chica, Tilde (Virna Lisi), es una camarera del establecimiento que había logrado, gracias a su portentosa belleza, dejar una huella muy profunda en el corazón del novelista. Bernard vuelve al lugar, ahora fuera de temporada, para revitalizar el recuerdo y retomar un contacto que se quedó sin definir. La sorpresa desagradable es que Tilde se suicidó. Su cadáver se encontró en el lago. Pero presentaba un enorme corte en la garganta. Con lo cual hay una ligera sospecha y un rumor extendido entre la gente del pueblo que pudo deberse a un crimen.

La acción se abre con Bernard manteniendo una breve conversación con una mujer. En ella escuchamos que el escritor está rompiendo con su interlocutora, aunque la chica le confiesa que todavía está enamorada de él. Bernard coge el coche y sin remordimiento alguno llega hasta el hotel.

Como es temporada baja, el hospedaje apenas tiene clientes. El ambiente en la ciudad es lánguido y mustio. La fotografía en blanco y negro acentúa la sensación de tristeza y desolación. Un clima melancólico que ayuda y penetra a generar la sensación de aflicción.

A ello hay que añadir una voz en off narrativa que le corresponde a Bernard que al conocer pronto la noticia de la muerte de Tilde crea en la imagen el abatimiento y derrota de Bernard. Descubrir la ausencia de un ser idealizado, quizás amado o, mejor dicho, deseado, le mantiene en el lugar. Buscando una respuesta y entrevistándose con gente que conoció a la camarera, la pareja de cineastas conforman un dispositivo visual enfermizo, tortuoso y tétrico. Elementos de desesperación que son el reflejo de una mente desconsolada.

Su indagación y pesquisas le llevan a conocer asuntos turbios que colocan a Bernard en una incómoda tesitura. ¿Quién era Tilde? ¿Cómo era realmente? El recuerdo de lo que vio y la emoción que sintió no le abandonan, le machacan y le conducen a descubrir una relación perturbadora del objeto deseado con los propietarios del Hotel.

Me ha gustado ‘La mujer del lago’ como un devastador paseo por la muerte que en su última instancia, una vez resuelto el enigma, por qué groseras razones murió Tilde, se desvela un sucio tejemaneje, donde se ataca la inmoralidad e impudicia. Los celos y el evitar manchar el apellido de una familia ilustre y respetable están detrás de uno de los muchos vicios del ser humano. El aspecto decrépito, mortuorio, algunas soluciones expresivas, el rigor de la puesta en escena, los instantes oníricos (con su componente sexual), hacen de esta obra del tándem Bazzoni (segunda película que veo esta semana de este realizador italiano) y Rossellini un estupendo reflejo sobre la melancolía.

Reseña de José Manuel León Meliá

 

The Possessed (1965)
The Possessed poster Rating: 7.0/10 (1,587 votes)
Director: Luigi Bazzoni, Franco Rossellini
Writer: Giovanni Comisso, Giulio Questi, Luigi Bazzoni
Stars: Peter Baldwin, Salvo Randone, Valentina Cortese
Runtime: 95 min
Rated: Not Rated
Genre: Crime, Drama, Horror
Released: 14 Aug 1965
Plot: While visiting his favorite resort town during the off-season, a novelist investigates the apparent suicide of a woman he was infatuated with.
Calificación: