Viaje animado en furgoneta desde la soledad e infortunio hasta la consolidación vecinal y familiar.

La Furgo es una película que lleva al cine, con personas reales, el cómic del mismo título, creado por Martin Tognola y Ramón Pardina, que han colaborado en la película respectivamente coescribiendo el guion y pintando murales o revisando ilustraciones.

Como película es una delicia: es tierna, pero no empalagosa ni melindrosa. Es ruda y dramática, en su historia de la vida real, pero está plena de sentido del humor. Es divertida pero no graciosilla. Tiene denuncia social, pero sin ataduras morales ni políticas. Con profundidad emocional, pero sin caer en el dramatismo.

Como su protagonista, llamado Oso en castellano y Ós en su versión original en catalán, cuyo nombre tanto significa oso, como hueso, tiene esa doble vertiente: la película es tierna, amorosa, solitaria y enorme como un oso, y a la vez duro, recto, implacable y solitario como un hueso… duro de roer.

El cómic (y la película) narra la vida de Ós (Pol López), un padre divorciado de 45 años que, al perder su casa, vive con su hija de seis años en una vieja furgoneta. Su día a día en Barcelona oscila entre la precariedad y esperanza, plagado de imaginación y dibujos, la relación con su hija Violeta (Martina Lleida), la razón principal por la que Ós encara la adversidad. Los personajes que acompañan a Ós son un inmigrante sin papeles, médico en su origen y chapuzas aquí, un heavy ochentero nostálgico, una camarera, un abuelo al que Pol le hace arreglos en casa, un policía, una vieja del visillo que no tiene vida y que se mete en la de los demás, un hermano distante emocional y geográficamente, formando todos ellos una red de apoyo improvisada.

La historia, definida en la crisis económica y la precariedad de vivienda y trabajo, plasma con optimismo y sentido del humor, la dura vida del protagonista, orgulloso pero tierno, que conecta con su hija a través de la imaginación y los dibujos, sin caer en la depresión emocional que le acosa.

La animación es preciosa. Mezcla un tipo de dibujo, de los personajes protagonistas, casi siempre en blanco y negro, con unos fondos coloridos, imaginativos, lindos, vivaces. También hay animaciones de dibujos que plasman el sentimiento o la sensación de Os, cobrando vida y representando su mundo interior. Reseñable el dibujo de un gato que entra y sale de un posavasos en función del diálogo interior de Os.

La fusión entre la imagen de personas reales con la animación proyecta los miedos, los sueños, las tensiones internas de Ós, incluyendo también la emoción y el sentido del grafismo original del cómic.

Los exteriores han sido rodados en diferentes barrios de Barcelona, incluyendo Poble Nou, Hospitalet, Terrassa, huyendo de postales turísticas de la ciudad y de un entorno globalizado donde los carteles de las tiendas estuvieran en inglés, y presentando barrios de toda la vida que, aunque multiculturales, mantienen la sensación de barrio, de refuerzo social y ayuda de los conocidos.

Una película bonita de ver, con una animación muy disfrutable (se tienen ganas de llevarse el último mural para casa), que plasma la vida precaria sin trabajo y sin vivienda, viviendo humildemente en una furgoneta y relacionándose de buena forma sana con gente que, por eso mismo, es buena gente.

Reseña de Angeslrup

La furgo (2025)
La furgo poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Eloy Calvo
Writer: Ramon Pardina, Mercè Sarrias
Stars: Pol López, Aimar Vega, David Vert
Runtime: N/A
Rated: N/A
Genre: Animation, Comedy, Drama
Released: N/A
Plot: A man lives in his van in which he wanders aimlessly around the streets of Barcelona. That was meant to be a temporary situation, but finding his way back to a stable home life becomes an ongoing and challenging odyssey.
Calificación: