Del cine británico amo con fuerza inusitada y me quedo prendado sin remisión de un título que considero grandioso. 'Room at the top' (1959), que aquí se conoció como 'Un lugar en la cumbre'. Un extraordinario y cruel melodrama social que supuso la ópera prima como realizador de largometraje de Jack Clayton. Un cineasta con una filmografía corta pero apasionante, llena de piezas tan significativas y notorias como 'Suspense' (1961) y la inquietante 'A las ...
Hasta el infinito y ... Más allá
Elio es un niño de 11 años que tiene fascinación de si hay vida más allá de nuestro planeta, no hace más que emitir señales para que sea abducido por seres de otras galaxias que le saquen de la Tierra, ya que no encaja demasiado en ella. Sus deseos se cumplen y es transportado a un mundo inimaginable donde conocerá a nuevos amigos extraterrestres, la aventura está servida.
Pixar en ...
Amar a alguien te distancia del mundo
Debuta en la dirección la canadiense Durga Chew-Bose, basándose en la novela de 1954 de Francoise Sagan, de la que ya Otto Preminger rodó un film en 1958 con Jean Seberg, David Niven y Deborah Kerr. Rodada en el sur de Francia, concretamente en Cassis el film apuesta por una estética fotográfica muy buena, así como vestuario en detrimento de una lentitud en su desarrollo que se torna a ...
En líneas generales supera a varias de las últimas versiones e inaugura una saga cinematográfica que contará con distintos superhéroes. El relato no da respiro, pero también debe apuntarse que se advierten matices muy infantiles y artificios demasiado complejos. Si Marvel recurre al retorcido concepto del multiverso, DC inventa los universos de bolsillo; ambas fantasías permiten tomarse unas licencias narrativas excesivas e insondables. En cualquier caso, consigue mantener la tensión durante sus 129 minutos, que ...
Nadie está realmente libre en este purgatorio moral
Yuriy Bykov es una de las voces más incómodas y necesarias del cine ruso contemporáneo, conocido por su enfoque crudo para contar historias, de su filmografía que consta de 8 películas y una serie, hay que destacar films como 'El amo', 'The factory','The fool', 'The mayor', 'Live' o esta que nos ocupa 'Guard' (El guardian) en todas se refleja ese desgaste post-sovietico de la sociedad tras el colapso ...
Cine airado e inconformista. Arremolinado y perturbador. Las películas del cineasta francés Jean-Claude Brisseau no dejan indiferentes a nadie. He tenido el placer de ver alguno de sus trabajos y siempre presentan estados situacionales arrebatados y, en cierta medida, gamberros. Un estilo sui géneris y realizador particular, personal y rara avis que va a su bola y filma unas historias de fuerte impacto emocional.
No conocía 'De ruido y de furor' (1988) y su visión me ...
'El especialista' (1969), es otro áspero y correoso eurowestern filmado por uno de los especialistas del género, Sergio Corbucci. Un cineasta desabrido en su estilo y explosivo expresivamente que construyó, desde mi punto de vista, potentes películas que vistas hoy en día siguen mostrando su carácter y peculiaridades.
Esta pieza realizada a finales de los años sesenta, contiene características formales y estéticas de razonable parecido con sus obras más deslumbrantes, como 'Django' (1966) y 'El gran ...
El título y el cartel apuntan ya la patochada que vamos a ver. Aplica con torpeza una fórmula que viene proporcionando grandes éxitos de taquilla en Francia. El director de la mediocre Un verano en Ibiza (2019), Arnaud Lemort, retoma los mismos patrones y se supera en sentido negativo. El prometedor inicio da paso a un filme que se deshincha paulatinamente. Las tontunas desangeladas se suceden sin atisbar ningún síntoma de mejora.
Christian Clavier (Dios mío, ¿pero qué ...
Santiago Segura repite la fórmula de éxito que le ha reportado unos meritorios y cuantiosos ingresos. Si bien, al repasar las sucesivas entregas se aprecia una línea descendente en calidad y frescura, cumple con lo que desea el público. Aquí asistimos a un relato irregular. Comienza con unas escenas grotescas y desangeladas, pero conforme avanza se imponen los gags chispeantes. Le saca partido al tratamiento satírico de las nuevas tecnologías, que acicala con unos acertados ...
No ofrece nada nuevo con respecto a las anteriores entregas de la saga. Su principal aliciente reside en la irrupción de unas criaturas gigantescas y algunas deformes; sin embargo, la historia es tópica, repite situaciones muy vistas e intenta tapar sus limitaciones con varios homenajes a la exitosa película dirigida por Steven Spielberg. 32 años después la fórmula se antoja agotada. Aun así, salvo unos perceptibles altibajos, mantiene un ritmo aceptable y cumple con lo ...