Memento mori
Tercera parte de la apocalíptica saga que comenzó hace 23 años y que sigue con su vertiginoso ritmo, esta vez saltando por diferentes géneros, recordándonos bastante a comics o videojuegos. Su alocada intriga a veces hace aguas, pero hay que olvidarse de la lógica y adentrarse en esta historia brutal de supervivencia en un mundo cambiado totalmente por esa extraña infección rabiosa.
Estamos en una pequeña Isla llamada Lindisfarme, allí convive una colonia de gente que cultiva la tierra y sobrevive con ganado, se las arreglan como mejor pueden. Para llegar a la isla hay una calzada que solo se puede pasar cuando está la marea baja. Conoceremos a Jamie y su hijo de 12 años, Spike, el padre cree que es la hora de enseñarle a su hijo como defenderse con un arco y flechas para asegurar su supervivencia, así que se lo lleva de exploración adentrándose en Inglaterra para conocer como actúan los infectados. Mientras, la madre está aquejada de una grave enfermedad mental y apenas sale de la cama…
Después de tantos años los infectados han evolucionado y viven en grupos dominados por un macho alfa, sobreviven cazando ciervos y diferentes animales, ya que se han reproducido mucho al no tener la presencia humana. Algunos infectados son muy rápidos y otros muy lentos y solitarios, la ropa la han perdido, por lo que van desnudos guiados solamente por el instinto. Si bien en la segunda parte en la escena final se veían a los infectados llegar a París, aquí han optado por restringir la enfermedad de la rabia a Inglaterra, pasando a ser un país cercado y en cuarentena.
Buenas actuaciones de Jodie Comer, Ralph Fiennes y, especialmente, el joven Alfie Williams y menos relevante tenemos a Aaron Taylor- Johnson son sin duda claves para mantener al espectador inmerso en este apocalipsis.
Danny Boyle con un estilo visual muy llamativo y alejado de su primer film «28 días después» que francamente se ve fatal por haber sido rodado con las primeras cámaras de video digital, opta por innovar nuevamente rodando esta nueva entrega con un iPhone 15 Pro Max, lo que la convierte en el largometraje de mayor duración filmado con un teléfono móvil. El guion de Alex Garland y Danny Boyle conduce directamente a una continuación dirigida por Nia DaCosta que se titulara «28 years later. The bone temple» (28 años después, el templo de los huesos). Y si tiene éxito, puede ser que hay una tercera.
La originalidad del film es que mezcla diversos géneros, desde el Folk horror, el terror zombi gore, el drama familiar, algo de comedia, etc.. Ya que estamos acostumbrados ya a ver numerosas películas y series que abordan este tema. Puede ser que ciertas cosas sobrepasen nuestra imaginación, pero es de la pelis que tienes que dejar los prejuicios y dejarte llevar y así disfrutar de lo lindo.
Ricar
28 Years Later (2025) | |
---|---|
![]() |
Rating: N/A/10 (N/A votes) Director: Danny Boyle Writer: Danny Boyle, Alex Garland Stars: Jack O'Connell, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes Runtime: 115 min Rated: R Genre: Horror, Thriller Released: 20 Jun 2025 |
Plot: A group of survivors of the rage virus lives on a small island. When one of the group leaves the island on a mission into the mainland, he discovers secrets, wonders, and horrors that have mutated not only the infected but other s... |
Deja una respuesta