'Todas somos Belén'
La actriz Dolores Fonzi nos sorprendió gratamente hace dos años en el Festival de San Sebastián con su ópera prima 'Blondi', ahora nos trae su último film que protagoniza, dirige y colabora en el guion junto a Laura Paredes, Agustina San Martin y Nicolas Britos, basándose en el libro 'Somos Belén' publicado en 2019 e inspirado en hechos reales ocurridos en 2014.
Julieta es una joven que llega al hospital de Avellaneda con un ...
Empieza donde finalizó la anterior y fundamentalmente aplica los mismos recursos terroríficos. Altera los escenarios por los cuales transcurre el relato y centra la atención en una única protagonista. Apuesta por unos resortes tópicos y suficientemente contrastados, que siguen funcionando a la hora de provocar los sobresaltos del público. Su ritmo narrativo nunca decae y, puntualmente, introduce algunas sorpresas verdaderamente eficaces. En ocasiones se aparta de lo que sería previsible y depara situaciones totalmente inesperadas. ...
Se aproxima a un thriller de espionaje en el que prima el suspense y dosifica la acción. Lo cual no quita para convenir que la intriga resulta absorbente de principio a fin. Mantiene la tensión constantemente con una historia fácil de seguir, aunque el preámbulo descoloca. Centrado el argumento, las situaciones limite se suceden, sin que quepa atisbar cualquier desenlace y menos aún la verdadera resolución del filme. No obstante, los bruscos e inesperados giros que esconde ...
Un pequeño favor
El controvertido director Darren Aronofsky conocido por películas muy dispares como 'Madre', 'Noe', 'La ballena', 'Cisne negro', 'El luchador' o 'Réquiem por un sueño' nos trae otra historia radicalmente distinta a las anteriores, un film de criminales, sucio, con mucho humor negro y algo retro. Unos personajes que luchan contra la mala suerte y sobreviven como pueden en una gran urbe.
Hank era una promesa del beisbol en los años 90, su éxito se ...
Cuando la rama se rompe...
Una película profundamente incómoda de ver que analiza la depresión posparto, donde el aislamiento de la protagonista termina en un desasosiego brutal tras el nacimiento de su primer hijo en una remota casa apartada, un relato duro con unas metáforas visuales y escenas alucinatorias complicadas de entender.
Grace es una escritora joven que junto a su pareja Jackson se trasladan a vivir a una antigua casa familiar en un pueblo de Montana. ...
Pese a lo prometedor del título, no aporta nada nuevo al género romántico. El escritor irlandés Niall Williams se ha encargado de trasladar su novela homónima al guion, pero solo invita a intuir que el libro debe ser mucho más redondo. Hay aspectos que no terminan de explicarse bien. Al margen de ello, la directora británica Polly Steele dirige el filme de manera demasiado académica, sin insuflarle la energía que precisa el relato. Nunca alcanza a ...
El cine como medio de reconciliación
Siempre sorprende el director danés Joachim Trier, tiene títulos muy destacables en su filmografía como 'Thelma', 'Oslo. 31 de agosto', 'El amor es más fuerte que las bombas' o 'La peor persona del mundo', en esta ocasión vuelve a contar con la actriz Renate Reinsve para contarnos esta historia sentimental ante un padre ausente con heridas del pasado no cicatrizadas.
Tras la muerte de su madre, las hermanas Nora y Agnes ...
Retrato de una adicción
Va por delante que las películas donde se reflejan estos personajes autodestructivos y adictos a cualquier dependencia me suelen causar sarpullido, la desesperación de estos tipos me suelen afectar causándome bastante repulsión, en esta ocasión el director de 'Sin novedad en el frente y 'Conclave' Edward Berger nos trae el mundo de la ludopatía en una ciudad como Macao (China) llena de neones como Las vegas para ocultar la decadencia y las ...
Jugar a ser Dios
Se ha cumplido el querido sueño de Guillermo del Toro con esta nueva versión de la historia de Frankenstein de Mary Shelley donde priman las emociones, los sentimientos, la incomprensión, el rechazo, relación padre e hijo o el abandono, evitando el terror superficial o visceral de este personaje tan icónico llevado al cine tantas veces.
Evitando la sinopsis ya conocida, me ceñiré a recalcar sus aspectos visuales y su puesta en escena tan ...
Cuando te has hecho visible y tienes que volver a ser invisible.
Un drama sensible de Los Moriarti, en el que no nos cuentan la típica historia de la vejez y sus problemas derivados, sino que la cosa va de volver al armario.
Vicente, con 76 años, vive en Maspalomas (Gran Canaria) lleva su homosexualidad sin ningún problema, a pesar de que estuvo casado y tener una hija, disfruta de una libertad total, juergas, sol, e incluso ...