Pedro Almodóvar ha ido alejándose de las formas atrevidas para apostar por historias maduras, originales y fundamentalmente muy humanas. Quienes demonizaron los primeros y exitosos trabajos del director manchego quizá ahora puedan reconciliarse con él. Pese a que ya no tenga la chispa de antaño, resulta más fácil empatizar con sus protagonistas e incluso emocionarse. Lo acredita con esta película, la gran triunfadora del Festival de Venecia. Reflexiona sobre la muerte desde la amistad auténtica ...
'Tienes que apoyarme'
Es una adaptación de la historia real de Marc Dutroux que conmociono a Bélgica en 2010 acusado de abusos sexuales a menores, Victor Hissel, abogado de los padres de las víctimas compone un poderoso drama de esta familia burguesa muy bien posicionada, revelando el lado oscuro del marido que abusaba reiteradamente de su hijo bajo el silencio cómplice de su esposa.
Callada durante 25 años, Astrid, la esposa de un famoso abogado, ve cómo ...
Del festival de Sundance proviene el existencial drama 'Sometimes I think about dying' (2023), de la realizadora Rachel Lambert, autora de la desconocida 'In the radiant city' (2016). La traducción del título podría encajar como 'A veces pienso en morir'. Pero también se le ha colocado un título menos agresivo, 'La vida soñada de Fran'.
Encaja a la perfección 'A veces pienso en morir' y resume a pies juntillas el tema de desconsuelo, desazón, ensimismamiento, zozobra, ...
'Over the edge' (1979), de Jonathan Kaplan, es una muestra del cine norteamericano de los 70 que aborda el descontento y desilusión de un grupo de jóvenes estudiantes que no encuentran fuera del centro educativo los motivos, motores y argumentos para desarrollar sus anhelos juveniles. En España se conoció con el título de 'En el abismo' y la película denuncia el abandono y desinterés de los gobernantes por dar salida a un colectivo que vive ...
'Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo'
El amor que se puede sentir una mujer por el hijo de otra persona, al no poder tener los tuyos propios y como puede afectar a nuestra salud mental, es la base de este film francés que aborda un tema complicado sobre el sentimiento maternal.
Lydia trabaja de partera en un hospital, en su vida sentimental no tiene demasiado éxito, en cambio, su mejor amiga Salomé va ...
'Chicas moralmente dudosas'
Sin dramatizar excesivamente y sin llegar a buscar la lágrima fácil, la directora de Países Bajos, Malou Reymann nos traslada a los años 30 en un correccional o psiquiátrico para mujeres que se creó en Dinamarca en 1923 y permaneció abierto hasta 1961, situado en una isla este devastador lugar lo llamaron el Instituto de Mujeres Sprogø.
Maren es una joven de familia muy humilde donde su padre huyo y vive con su madre ...
'Antes y después'
Divertida y dramática a partes iguales es este film independiente canadiense que mantiene un suspenso a raíz de unos hechos que provocaran una situación muy dolorosa de nuestra simpática protagonista.
La historia se desarrolla en dos líneas temporales, en una Sam Cowell es una chica joven, alegre, que hace monólogos en algún que otro espectáculo y que por el día trabaja de au pair cuidando a una niña de 12 años, con una madre ...
Las heridas del pasado
En la primavera de 1986 una nube radioactiva llega a Finlandia procedente de la explosión de la central nuclear de Chernobil, este aspecto hace cambiar la vida de algunas personas, pronto conocemos a Mariia, una joven adolescente de 15 años que vive en un pequeño pueblo, allí llega una nueva chica Mimi y durante el verano tendrán un amor inolvidable. 20 años después Mariia regresa al pueblo a cuidar a su madre ...
¿La traición está justificada?
En Francia existe la ley 'Anti-Squat' (Anti-ocupas), permite a personas vulnerables ocupar locales vacíos de empresas que cerraron pagando un alquiler mínimo mensual mientras está en venta. Los residentes pueden ser desalojados, en cualquier momento, tienen que acatar unas normas muy duras, no se permiten niños, ni mascotas y solo dos invitados por recinto (que suelen ser oficinas). No pueden habar con los medios o ausentarse por más de dos días sin ...
Quedarse solos, incomunicados, sin posibilidad de rescate, a la intemperie más extrema y confortándose y reconfortándose dos náufragos en condiciones horribles y desesperanzadas son algunos de los elementos que se abordan en la película de nacionalidad francesa 'Soudain seuls' (2023), que por aquí la conoceremos con el título 'De repente, solos'. La película está escrita y dirigida por Thomas Bidegain, habitual colaborador del cineasta francés, Jacques Audiard, y responsable como director de una estimable ópera ...










