La fragilidad de las relaciones y los emparejamientos sentimentales, la necesidad de tener sexo, los temperamentos exaltados y contradictorios, la irreversible estupidez humana (salvo excepciones) y lo complicado de los acuerdos amorosos revolotean con aires de comedia bufa en la producción norteamericana ‘Splitsville’ (2025), escrita y dirigida por Michael Angelo Covino.

Segunda pieza como cineasta de este guionista y también actor que se pudo ver en el festival de cine de Cannes en el apartado Premier. Una alocada y tronchante historia que versa sobre un tema insondable como es el amor y sus consecuencias, para lo bueno como para lo malo. Una veta que siempre está ahí, a la que se recurre con perenne asiduidad para ofrecer reflexiones de todo tipo de calado y en registro de variado género. En este caso se recurre a la comedia de situaciones, con un tono desenfadado y, a ratos cachondo, con una vis cómica y salpicada de altibajos, que husmea, una vez más, en las alambicadas, estrafalarias y románticas posiciones que se coloca el enamorado o el deseo de echar un polvo consentido en el tránsito fogoso de la vida.

En la edición 67 del festival de cine de San Sebastián, año 2019, la película elegida por la organización para clausurar el siempre expectante y estupendo caladero de largometrajes que es la sección Perlak, fue ‘The climb’ (2019), escrita y dirigida por Michael Angelo Covino. Un relato acerca del conflicto que se crea cuando un hombre traiciona a su mejor amigo, con el que sale casi todos los días a practicar ciclismo, acostándose con su mujer. Un asunto conducido con las formas del cine independiente y tocando flecos que proporcionan tensión y broncas, que se vuelve a repetir, en otra dimensión y queriendo apretar un giro más en la tuerca de las pasiones del corazón y sus sorprendentes e inesperados designios.

‘Splitsville’ tiene un reparto acertado y chispeante, encabezado por la guapa, sexy y muy atractiva Dakota Johnson, que da vida a Julie, casada con Paul (Michael Angelo Covino) y padres de un hijo bastante revoltoso y gamberro. Kyle Marvin, habitual compañero de fatigas y aventuras de Covino, encarna al bienintencionado Carey, un ser bondadoso, que lo da todo, pero las cosas no salen como él quiere. Y cierra el cuarteto, Adria Arjona, en el papel de Ashely, la típica mujer que ha descubierto que el poliamor es una invención que le viene como anillo al dedo.

El tono de la película es agridulce y tronchante. Todos los bretes más o menos espinosos se resuelven en una modulación burlesca. El planteamiento es una sátira en el que los enlaces de pareja mudan a una velocidad de vértigo. Es un filme que te conquista desde los primeros compases con una secuencia que se desarrolla en el interior de un coche, conducido por Carey, camino de un cursillo de cerámica, y su mujer, Ashley, muy temeraria, quiere tener sexo mientras su marido maneja el volante. El momento es hilarante porque suceden dos circunstancias. La primera, que Ashley, después de los 14 meses de casados ha perdido el deseo y le pide la separación y, la segunda, que con la tontería de echar un polvo se produce un accidente dañando colateralmente a otro vehículo que se da un trompazo y a consecuencia del impacto fallece la copiloto. Carey acude al socorro, intenta reanimarla sin percatarse que lleva el pene semi erecto salido del pantalón. El chiste y el contraste funciona y le da gas a la película.

Roto y aturdido, con un bajón desasosegante, Carey llega a casa de sus amigos, Julie y Paul, a llorar y reparar la pérdida de su chica. En un ambiente de lujo, porque los amigos tienen pasta, o lo aparentan, Carey se da cuenta que sus amigos conforman una pareja abierta. Se declaran refractarios a la monogamia y Paul puede irse con otras mujeres sin que Julie deba saberlo. Aquí se produce un arranque de nuevas y cruzados estados de ánimo y rebeldía sexual que enreda a los cuatro personajes en un ramillete de encuentros y desencuentros que tratan de reflexionar y satirizar las pulsiones sexuales, desde las más conservadoras a las más atrevidas.

La película está estructurada en capítulos, con sus correspondientes epígrafes, y culmina con la sensación que su director y guionistas apuesta y te recomienda que pruebes y disfrutes de cualquier experiencia antes de saber quién te conviene para compartir la vida. Al terminar ‘Splitsville’ de esta manera, algo previsible, me acordaba de la célebre frase que pronuncia el Príncipe Salina (Burt Lancaster) en la película ‘El gatopardo’ (1963), de Luchino Visconti, que decía: «Para que todo siga igual, es necesario que todo cambie».

Reseña de Jose Manuel León Meliá

 

Splitsville (2025)
Splitsville poster Rating: 7.2/10 (1,131 votes)
Director: Michael Angelo Covino
Writer: Michael Angelo Covino, Kyle Marvin
Stars: Dakota Johnson, Adria Arjona, Kyle Marvin
Runtime: 104 min
Rated: R
Genre: Comedy
Released: 05 Sep 2025
Plot: When Ashley asks for a divorce, the good-natured Carey runs to his friends, Julie and Paul, for support. Their secret to happiness is an open marriage; that is, until Carey crosses the line and throws all of their relationships in...

 

Calificación: