Tu nombre es Roy Freeman y sufres Alzheimer

Es una pena ver a Russell Crowe en películas tan mediocres, parece que ya acepta cualquier cosa para seguir adelante, su dejadez como persona ha sido significativa y le está pasando factura. Esta estrella que nos dio personajes tan buenos ya no brilla y el título de esta nueva película parece que se lo dedican a él.

Roy es un ex policía que se retiró por culpa de empezar a perder la memoria, se encuentra en una etapa avanzada de Alzheimer, pero se ha acogido a un tratamiento experimental para intentar recuperarse. Los médicos le recomiendan que ejercite su cerebro leyendo o haciendo pasatiempos. Cuando contactan con él una asociación que lucha contra la pena de muerte para que revise uno de sus casos, él acepta y va a visitar al reo que lleva diez años en prisión y pronto será ajusticiado. Parece que hay algo raro en las pruebas aportadas y comienza a investigar…

Lo malo es que no sabe construir una historia innovadora, como ocurrió con otro tipo de films del estilo de «El padre», «Memento», «Siempre Alice», «El diario de Noa» o «Falling» por poner algunos ejemplos. Aquí la narrativa es plana hasta un final algo inexplicable.

Está basada en la novela policíaca del autor rumano EO. Chirovici «El libro de los espejos» y es ópera prima de Adam Cooper que era guionista antes de dirigir, y que nos regaló historias como «Exodus», «Transporter legacy» o «Assassin´s creed».

Muy desaprovechado el papel de Karen Gillan como mujer fatal, solo queda centrarnos en Russell Crowe, que salvando las distancias tampoco lo hace tan mal, como actor su presencia impone y casi se puede decir que es lo mejor de este supuesto thriller psicológico

La premisa que pudiera haber sido algo intrigante de cine noir se desperdicia con clichés muy malos, repetitivos y giros poco creíbles.

Ricar

 

Error: Error getting data.
Calificación: