Los aficionados al rock español y especialmente quienes sigan a Los Planetas disfrutarán plenamente de esta película. Al resto le puede parecer una historia tibia, que no se aparta demasiado del retrato cinematográfico de otros grupos musicales. Si bien enfatiza los vínculos fraternales que unen a sus miembros y juega con los vaivenes de su difícil relación; reincide siempre en las mismas cuestiones. Isaki Lacuesta (Los pasos doblesEntre dos aguas) y Pol Rodríguez, ambos codirectores, aplican unas formas narrativas que alternan técnicas propias del falso documental con recursos de cariz surrealista o psicodélico, cuya eficacia es discutible. Además, revisten el relato de un marcado tono melancólico, matizado por contados apuntes irónicos.

Granada, finales de los años 90. Una banda de música indie vive unos momentos delicados justo cuando comienza a conocer el éxito. El batería y la bajista deciden abandonar la formación. El guitarrista se deja llevar por sus adicciones y llega tarde a los ensayos o desaparece durante días. Por si fuera poco, la discográfica quiere que graben cuanto antes su tercer LP. Solo el cantante, que también ejerce de compositor, se siente con fuerzas para seguir adelante. Busca los relevos adecuados e intenta cumplir los compromisos adquiridos, mientras sueña con viajar a Nueva York y recabar el apoyo de un prestigioso productor estadounidense.

En los primeros minutos presenta a los protagonistas de manera sucinta,  con unas escenas deslavazadas. Conforme centra sus argumentos mejora en esta parcela. Nos cuenta fundamentalmente esa etapa delicada del conjunto, sin deparar grandes emociones. Ni siquiera el cierre resulta estimulante. Trata la vertiente artística y aborda determinados aspectos muy humanos en tanto que repercuten sobre su trayectoria profesional, obviando las demás intimidades.

El montaje pasa por ser uno de los apartados técnicos más destacados. Igualmente, las letras de las canciones escogidas se integran en lo que está contando el filme. Algunas veces los temas aparecen subtitulados, un acierto porque en ocasiones la dicción y el sonido los enturbian.

Respecto al elenco, merece destacarse el correcto trabajo de Daniel Ibáñez (Las leyes de la frontera) y particularmente, la participación del novel Cristalino (Fran Ocete), quien se mueve en los mismos terrenos profesionales que su personaje. Sorprende por la convicción y naturalidad con que asume un rol exigente.

Con todo, no alcanza a satisfacer las elevadas expectativas suscitadas por los importantes premios obtenidos en el último Festival de Málaga.

Reseña de Eduardo Casanova

 

 

Segundo premio (2024)
Segundo premio poster Rating: N/A/10 (23 votes)
Director: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez
Writer: Isaki Lacuesta, Fernando Navarro
Stars: Jan Caplin, Cristalino, Sebastián Haro
Runtime: 109 min
Rated: N/A
Genre: Drama, Music
Released: 24 May 2024
Plot: Late 1990s. Art and culture are in full swing in Granada. Against that background, an indie band is about to change the music scene in Spain. Just before creating their new album, the band is going through its worst possible moment.
Calificación: