Una película de periodistas. ‘Morkeland’ (2024) es una producción danesa de Mikkel Serup también conocida por su título en inglés, ‘Kingmaker’. Tiene un guion de Marie Osterbye e inspirado en una novela de Niels Krause-Kjaer. La acción acontece en Copenhague durante un proceso electoral. En estos comicios hay una candidata, Anne-Grethe, que representa a un partido nacionalista y de extrema derecha que según los sondeos podría rebasar el umbral y entrar en el parlamento. Se trata de una mujer, de pasado turbio (su padre fue miembro de la inteligencia danesa), que aboga por alejarse de la Unión Europea y rechazar la inmigración.

En este ambiente político agitado y sacudido por los partidos populistas, un veterano y avezado periodista, Ulrik Torp (Anders W. Berthelsen), que en su día fue apartado del periódico por una reestructuración de plantilla, debe volver al mismo diario en calidad de becario por necesidades de trabajo de la plantilla volcada con la cobertura de las elecciones. Ulrik lleva cinco años alejado de la profesión y al comienzo de la historia es sometido a una pequeña intervención bucodental para extraerle un bulto, analizarlo y ver el alcance del tumor.

A su vez y paralelamente, un joven agregado al ministerio del interior, ha descubierto algo sospechoso en el sistema que utilizan los daneses para el recuento de votos. Dicen que emplean el mejor sistema electoral del mundo. Este hallazgo delicado y que significaría la manipulación de las elecciones le cuesta la vida. Es ejecutado en los primeros compases del argumento.

A Ulrik le encomiendan la tarea de cubrir la noticia de la muerte del funcionario de 28 años que deja viuda y un hijo de apenas unos meses. Una tarea rutinaria que para un reportero con los galones y experiencias acumuladas a lo largo de muchos años es peccata minuta. Y aunque intuye algo turbio, se deja amilanar por una compañera de curro que le aconseja que trace una crónica desnatada haciendo referencia a la trayectoria criminal de su hermano, con bastantes antecedentes, y a la posible conexión de ambos. Por lo tanto, escribe un artículo desnaturalizado, dejándose llevar por la intromisión de su colega. Un periodista de su rango, trascendencia, con poso independiente y talante progresista, autónomo para no dejarse influenciar, comete uno de los peores errores del ejercicio de la comunicación: afirmar un hecho sin contrastarlo.

La viuda del funcionario asesinado se siente devastada por el sesgo de la noticia. Rabiosa y enfurecida acude a la redacción, solicita una entrevista con Ulrik y le restriega por la cara su falta de criterio y su villana subjetividad. El periodista, consciente de su conciencia atormentada, de su fallo ético y su irresponsable actitud respecto al código deontológico, se pone serio y comienza a investigar con ahínco, determinación y rigor.

‘Morkeland’ es una película narrada en clave de thriller sobre las capas inestables de la democracia. Organizaciones subterráneas que a escondidas mueven los hilos del sistema y del poder sin que la ciudadanía sepa algo de estos torticeros chanchullos. Una prensa maniatada y con la libertad de expresión condicionada a no meter las narices en asuntos peliagudos que atañen a maniobras gangsteriles, por lo tanto, peligrosas, dejan a la opinión pública sumida en la desinformación.

Ulrik querrá revertir su indolencia y desfachatez y asumirá con valentía el primer valor del periodismo: avalar la veracidad. Emprenderá una ardua e intensa investigación, ayudado por un par de compañeros comprometidos, leales y eficaces, y poco a poco desentrañará un sistema electoral podrido y amañado. Las cloacas del poder les seguirán y pondrán en peligro sus vidas.

El patrón mecánico que sigue el relato sobre la dignidad y la autoestima sigue la pauta de célebres títulos como ‘Todos los hombres del presidente’, de Alan J. Pakula. El periodista se convertirá en un gladiador y deberá sortear contratiempos, marrullerías y la propia inquietud del director del periódico, que ve que se han metido en un campo de minas.

Ulrik es un personaje atribulado por el tema médico, su única hija se ha casado con un nacionalista extremista, su mujer se asusta del compromiso de su marido y está aprovechando la segunda oportunidad que se le concede en el trabajo para demostrar su valía como gran reportero.

Una peripecia jalonada de episodios de intriga, de asesinos que acechan, de amenazas. Elementos que dotan a la película de intriga y misterios mientras se van desvelando sus propuestas más desasosegantes. ‘Kingmaker’ es una película construida con mucha emoción, que pone el dedo en la llaga el auge de las políticas de extrema derecha y que habla de un sistema electoral corrupto cuyas consecuencias favorecen el empoderamiento de las posturas populistas.

Aunque la esencia del relato y su tema principal es devolver la respetabilidad a una viuda que ha visto ultrajada la memoria de su marido asesinado por una equivocación grave de un periodista. El empeño de Ulrik consiste en enmendar su error.

Reseña de Jose Manuel León Meliá

 

 

Mørkeland (2024)
Mørkeland poster Rating: 6.4/10 (431 votes)
Director: Mikkel Serup
Writer: Niels Krause-Kjær, Marie Østerbye
Stars: Anders W. Berthelsen, Sara Fanta Traore, Mohamed Djeziri
Runtime: 99 min
Rated: Not Rated
Genre: Drama, Thriller
Released: 22 Aug 2024
Plot: Ulrik Torp, once a fearless investigative journalist who is now tackling unemployment and a midlife crisis. He finds himself in the middle of a new political conspiracy.
Calificación: