Una pequeña película o película pequeña. No me acabo de aclarar en su definición. Lo que quiero expresar es que independientemente de sus pretensiones artísticas, que las hay, advierto ambición emotiva y fortaleza visual para sacar adelante un relato extraído de las propias tripas de su realizadora, que no solo me ha convencido sino que veo en ella maneras muy cuajadas de una cineasta más que prometedora. La joven artista se llama Alessandra Lacorazza y la película suya que he visto, ópera prima, se titula ‘In the summers’ (2024). Un relato propio, lleno de matices, repleto de anécdotas, que nace como una expiación y cuya mirada sobre ese proceso catártico es generosamente potente. Incluso bello y apasionante.

Cuando quieres contar algo de tu vida, y ese algo es rutinario, costumbrista, pero a lo largo del tiempo ha dejado huella, te ha marcado, y encuentras la mirada idónea, el equilibrio de los elementos muy bien estructurados y el encanto de la armonía necesaria en la materia fílmica y la descripción de caracteres, se produce un alineamiento de factores que funcionan de maravilla.

La debutante Alessandra Lacorazza, cuya pieza, ‘In the summers’, convenció al jurado del festival de Sundance que le otorgó dos destacados premios, narra una historia personal relacionada con un episodio repetido en su vida: los veranos que pasaba junto a su padre en el período de custodia compartida que le correspondía al progenitor.

La acción se desarrolla en Las Cruces (Nuevo México). La estructura de la película está fraccionada en cuatro capítulos que corresponden a distintos años. Eva y Violeta son dos hermanas que normalmente viven con su madre. Los veranos los pasan con el padre, Vicente. El hombre es un tipo normal y corriente que parece ejercer de padre a regañadientes. Le gusta beber cerveza, es buen jugador de billar y aficionado a las estrellas. No se le da nada mal los cálculos, las matemáticas y el álgebra. Es espabilado e inteligente, aunque de la sensación de despreocupado y algo holgazán.

En este ambiente familiar, sin alardes, minimalista; y clima árido, de calor sofocante, y de poca actividad de entretenimiento para las niñas, observamos a Eva y Violeta cómo se adaptan al entorno y cómo a lo largo de varios lustros crecen, se desarrollan y manifiestan sus actitudes frente a la vida.

Alessandra Lacorazza describe muy bien la relación entre las niñas y su padre y cómo afecta el paso del tiempo, el crecimientos de las muchachas, cómo ellas van adquiriendo sus signos vitales, sexuales y capacidades intelectuales a la vez que también detectamos cómo el correr de los años afecta de igual modo a un padre que sufre una transformación.

‘In the summers’ habla de la vida y sus consecuencias. En este caso, en un marco que siempre es el mismo, pero que muta en consecuencia con el avance del tiempo, con tres personajes que durante cuatro veranos no consecutivos ven cómo de la nada nace un afecto tan sutilmente graduado que hace que la película sea franca y honesta.

Reseña de Jose Manuel León Meliá

 

In the Summers (2024)
In the Summers poster Rating: 7.1/10 (238 votes)
Director: Alessandra Lacorazza
Writer: Alessandra Lacorazza
Stars: Residente, Sasha Calle, Lio Mehiel
Runtime: 95 min
Rated: N/A
Genre: Drama
Released: 22 Jan 2024
Plot: On a journey that spans the formative years of their lives, two sisters navigate their loving but volatile father during their yearly summer visits to his home in Las Cruces, New Mexico.
Calificación: