'Siempre tengo la sensación de que me voy a ir'
La directora Payal Kapadia opta por una narrativa que invita a la contemplación, con un potente arranque, que se va desinflando hasta entrar en la segunda hora de metraje, donde nos encontramos con una lírica y espiritualidad de los protagonistas que puede hacerse bola.
Con un aire documental vemos trabajar de enfermera a Prabha (Kani Kusruti), en un hospital de la ciudad de Mombai, vive sola, ya ...
No es oro todo lo que reluce
El director francés Francois Ozon después de la comedia ligera 'mi Crimen' que no consiguió engancharme demasiado, regresa a su estilo más personal explorando temas más profundos y psicológicos a modo de thriller. Combina muy bien el drama familiar con un suspense que va creciendo en un ambiente rural bastante tranquilo e idílico.
Michelle tuvo en el pasado una profesión complicada, ahora ya jubilada, vive retirada en un pequeño pueblo. ...
El director alicantino Sergi Miralles presenta esta entrañable ópera prima. Apela a los valores más humanos y al indisoluble lazo afectivo que mantienen los nietos con sus abuelas, quienes, si pueden, deberían verla juntos. Si bien homenajea a una generación que va desapareciendo, nos habla de unos vínculos tan fuertes hoy como antaño. Actualiza y amplía esa mirada nostálgica con otras lecturas plenamente vigentes. Apuesta por ganarse la sonrisa del espectador sin renunciar a introducir ...
Una partida de parchís es más interesante
Una película de terror totalmente fallida de principio a fin, con un guion poco desarrollado, personajes superficiales, sustos predecibles y una dirección carente del más mínimo interés, un ejercicio olvidable completamente dentro del género. No ofrece ni entretenimiento ni miedo, sino una completa perdida de tiempo.
Unos adolescentes encuentran un antiguo cuchillo de hueso embrujado desatando una especie de juego mortal en el que se ven forzados a participar. La ...
'¿Puedo confiar en ti?... No creo que tengas muchas opciones'
Vaya por delante que no me declaro fan de la película de Alex Proyas de 1994, un film que se convirtió rápidamente en peli de culto tras la muerte en el rodaje de Brandon Lee. Partiendo de esa base de que en mi opinión no era un film brillante ni espectacular para entrar por la puerta grande y calificarla como 'Obra maestra' tengo que decir que ...
Cazadores cazados
Después de la fallida 'Pyewacket'rodada en 2017, el director canadiense Adam McDonald regresa a sus inicios con un film de temática muy similar al que realizo en 2014 titulado 'En el bosque sobrevive' (Backcountry), una película que pude ver en el Festival de Sitges de aquel año donde una pareja eran atacados por un oso gigante en medio de un profundo bosque. Por eso se deduce que a McDonald le atraen estas temáticas de ...
Estoy dando buena cuenta de algunos títulos pertenecientes al género del policíaco italiano y que no había tenido ocasión de ver en su tiempo. Hoy ha tocado visionar, 'Uomini si nasce poliziotti' (1976), de Ruggero Deodato, que aquí se conoció con el nombre de 'Brigada anticrimen'. Una de las principales razones que me han empujado a elegir este thriller poco recordado es por la firma de su guionista, Fernando Di Leo. Di Leo es una ...
'¿Pero por qué lo hacéis?... Porque nos dejáis'
Hace dos años se proyectaba en el Festival de Sitges, una película danesa, dura y muy desoladora titulada 'Speak no evil' uno de los mejores films que extrañamente no se ha podido ver ni en los cines ni en plataformas de España. Una historia turbia sobre la cobardía que ahora dos años después James Watkins (Eden Lake, La mujer de negro) realiza el remake con producción de Blumhouse ...
Tomo alguna referencia positiva y me llegan ecos entusiastas de una película reciente y como un ingenuo me acerco a ella y quedo abatido. La pieza se titula 'Rebel Ridge' (2024), es una producción Netflix, y está escrita y dirigida por Jeremy Saulnier. Este escritor y cineasta tiene obras que me gustaron. Recuerdos motivadores que me empujaron, sin mucho esfuerzo, a ver este thriller sobre la corrupción policial que intuía podía tener dosis de intriga ...
Los charnegos
Una vida dura llevaron los inmigrantes procedentes de diferentes regiones de España para buscarse un futuro en Cataluña, las posibilidades de encontrar un trabajo y prosperar no las tenían en su tierra natal. Así, ciudades como Barcelona fueron creciendo exponencialmente en forma muchas veces de barrios chabolistas en los años 70. Así nació Torre Baró.
Basándose en una historia real ocurrida en 1978 conoceremos a Manuel Vital un conductor de autobús extremeño que vive en ...










