'El tormento y el éxtasis' (1965), de Carol Reed, es un típico producto de una época bañada de cierta grandiosidad. Se trataba de construir un buen espectáculo audiovisual sobre temas históricos con esa pátina eficaz que sus artesanos sabían manejar con destreza. Una magnificencia en producción, de cuidada ambientación, con ese toque característico de Hollywood, que se deja notar, que aborda la inspiración y creación artística. Y siguiendo un modelo de enfrentar a dos figuras ...
He visto con mucho entusiasmo, bastantes ganas y atención puesta al máximo el documental 'Hal' (2018), escrito y dirigido por la cineasta, Amy Scott, que recoge de manera detallada la trayectoria personal y artística de uno de los creadores audiovisuales más fieles a sus principios y cualidades como Hal Ashby. Un cineasta tachado de irreverente, disidente y rebelde que conformó una de las filmografías sólidas y eclécticas del panorama cinematográfico norteamericano.
La película comienza con una ...
La utopía se convierte en pesadilla
La película se basa en una historia real ocurrida en las islas Galápagos en 1929 donde el Dr. Frederich Ritter y su mujer Dora Strauch huyen de Alemania ante la subida del nazismo, repudiando los valores burgueses, ya que según ellos corroían la verdadera naturaleza de la humanidad. Asentados en la Isla Floreana, el Dr Ritter escribe un manifiesto que es difundido por Europa en los periódicos, su esposa Dora ...
El puente del horror
Película de catástrofes coreana que viene avalada por estar seleccionada en la sección Midnight Screenings del Festival de Cannes de 2023, toda la acción se desarrolla por la noche en un gran puente donde hay una niebla espesa, agregándole un poco de fantasia-terror al relato.
Una colisión en cadena de camino al aeropuerto de Incheon en un larguísimo puente desata el caos, ya que los servicios de emergencia no pueden acudir porque ...
'Es un sin corazón'
Un film de animación para mayores con una fuerte carga emocional que se basa en el cuento del escritor Jean Claude Grumberg donde narra la historia de una pareja de leñadores que viven en una zona rural de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, por allí pasan cantidad de trenes llenos de judíos para ser aniquilados en los campos de exterminio, en medio de este horror nazi un padre arroja a su ...
Del cine británico amo con fuerza inusitada y me quedo prendado sin remisión de un título que considero grandioso. 'Room at the top' (1959), que aquí se conoció como 'Un lugar en la cumbre'. Un extraordinario y cruel melodrama social que supuso la ópera prima como realizador de largometraje de Jack Clayton. Un cineasta con una filmografía corta pero apasionante, llena de piezas tan significativas y notorias como 'Suspense' (1961) y la inquietante 'A las ...
Hasta el infinito y ... Más allá
Elio es un niño de 11 años que tiene fascinación de si hay vida más allá de nuestro planeta, no hace más que emitir señales para que sea abducido por seres de otras galaxias que le saquen de la Tierra, ya que no encaja demasiado en ella. Sus deseos se cumplen y es transportado a un mundo inimaginable donde conocerá a nuevos amigos extraterrestres, la aventura está servida.
Pixar en ...
Amar a alguien te distancia del mundo
Debuta en la dirección la canadiense Durga Chew-Bose, basándose en la novela de 1954 de Francoise Sagan, de la que ya Otto Preminger rodó un film en 1958 con Jean Seberg, David Niven y Deborah Kerr. Rodada en el sur de Francia, concretamente en Cassis el film apuesta por una estética fotográfica muy buena, así como vestuario en detrimento de una lentitud en su desarrollo que se torna a ...
En líneas generales supera a varias de las últimas versiones e inaugura una saga cinematográfica que contará con distintos superhéroes. El relato no da respiro, pero también debe apuntarse que se advierten matices muy infantiles y artificios demasiado complejos. Si Marvel recurre al retorcido concepto del multiverso, DC inventa los universos de bolsillo; ambas fantasías permiten tomarse unas licencias narrativas excesivas e insondables. En cualquier caso, consigue mantener la tensión durante sus 129 minutos, que ...
Nadie está realmente libre en este purgatorio moral
Yuriy Bykov es una de las voces más incómodas y necesarias del cine ruso contemporáneo, conocido por su enfoque crudo para contar historias, de su filmografía que consta de 8 películas y una serie, hay que destacar films como 'El amo', 'The factory','The fool', 'The mayor', 'Live' o esta que nos ocupa 'Guard' (El guardian) en todas se refleja ese desgaste post-sovietico de la sociedad tras el colapso ...










