La tenacidad, la valentía, el cuajo, la autoestima y fortaleza en una misma, el impedir que te pisoteen y te aplasten y la defensa del honor y la gallardía del padre son temas que se pueden rastrear y apreciar en la película irlandesa ‘El legado’ (2023), de Lisa Mulcahy, con guion de Elisabeth Gooch que se inspira en una novela, ‘El tío Silas’, traducida al castellano, de Joseph Sheridan Le Fanu.

Producto que surfea la ola del empoderamiento de la mujer defendiendo su causa en una historia en la que comparecen, a modo de clichés, todos los villanos, hombres y mujeres, que pretenden desbancar de su sitio preferencial a una joven muchacha que al no tener todavía la edad legal para hacerse cargo como heredera de un pequeño imperio tiene que compartir la propiedad con un tutor. Esta muchacha, interpretada con bastante aplomo y mucha convicción por la actriz Agnes O’Casey, es la típica mujer firme para continuar la tradición paterna e impedir que ventajistas usureros y sátrapas se arrimen con dudosa inmoralidad y total desafecto a apropiarse de una mansión y tierras colindantes muy apetecibles. Esta chica, que se aviene a aceptar las últimas voluntades de su padre al declarar prescriptor de los bienes, administrador y tutoría de la joven a su marrullero hermano, interpretado por David Wilmot, presta su mejor voluntad y su ánimo más afectuoso para que la relación sea lo más cortés posible y beneficiosa para ambas partes.

Sin embargo, el tío, un tipo sobre el que pesa una sospecha criminal y bastante canino de dinero, se planta en la enorme casa acompañado de sus dos hijos, dispuestos a hacer la vida imposible a la propietaria, a castigarla con redoblado esfuerzo, a mitigar su resistencia y convertir su presencia por las cómodas y elegantes estancias en una astuta y ruin rapiña.

Los intrusos generan incomodidad y fastidio. Su satisfecha y arrogante actitud y sus perversas intenciones comienzan a mosquear a la heredera. Esta empezará a tomar decisiones para frenar el acoso y derribo al que quieren someterla. La deslealtad de los invasores enturbian el ambiente y logran momentos grotescos y patéticos.

Pero el alcance de la fechoría de los advenedizos no tiene límites. El primo de la protagonista la viola y el tío pretende, con la manipulación de un médico, que su sobrina pase por una esquizofrénica chiflada y someterla a un cruel proceso para curar su impertinente ansiedad.

La trama se desboca, Lisa Mulcahy logra trabajar el aspecto estético de cierto horror gótico y victoriano, el drama se destempla y la película muestra un dispositivo visual muy elaborado de cuidada factura que denuncia el patriarcado y a los machirulos, denigra la educación machista y firma un estupendo alegato en favor de la independencia femenina y su inflexibilidad ante el acoso.

Reseña de Jose Manuel León Meliá

Lies We Tell (2023)
Lies We Tell poster Rating: N/A/10 (92 votes)
Director: Lisa Mulcahy
Writer: Elisabeth Gooch, Sheridan Le Fanu
Stars: David Wilmot, Holly Sturton, Chris Walley
Runtime: 89 min
Rated: N/A
Genre: Crime, Mystery, Thriller
Released: 13 Oct 2023
Plot: An orphaned heiress is forced to embrace her family's dark legacy.
Calificación: