El título y el cartel apuntan ya la patochada que vamos a ver. Aplica con torpeza una fórmula que viene proporcionando grandes éxitos de taquilla en Francia. El director de la mediocre Un verano en Ibiza (2019), Arnaud Lemort, retoma los mismos patrones y se supera en sentido negativo. El prometedor inicio da paso a un filme que se deshincha paulatinamente. Las tontunas desangeladas se suceden sin atisbar ningún síntoma de mejora.
Christian Clavier (Dios mío, ¿pero qué ...
Santiago Segura repite la fórmula de éxito que le ha reportado unos meritorios y cuantiosos ingresos. Si bien, al repasar las sucesivas entregas se aprecia una línea descendente en calidad y frescura, cumple con lo que desea el público. Aquí asistimos a un relato irregular. Comienza con unas escenas grotescas y desangeladas, pero conforme avanza se imponen los gags chispeantes. Le saca partido al tratamiento satírico de las nuevas tecnologías, que acicala con unos acertados ...
No ofrece nada nuevo con respecto a las anteriores entregas de la saga. Su principal aliciente reside en la irrupción de unas criaturas gigantescas y algunas deformes; sin embargo, la historia es tópica, repite situaciones muy vistas e intenta tapar sus limitaciones con varios homenajes a la exitosa película dirigida por Steven Spielberg. 32 años después la fórmula se antoja agotada. Aun así, salvo unos perceptibles altibajos, mantiene un ritmo aceptable y cumple con lo ...
La historia, en líneas generales, ya la hemos visto muchas veces. Ahora bien, el sentido del espectáculo, el carisma de sus actores y las eficaces licencias cinematográficas que aplica a cuanto sucede en el asfalto colocan esta película en un nivel superior. Resulta, pues, muy recomendable; no obstante, conviene advertir que buena parte de la acción transcurre en los circuitos. Precisamente, es ahí donde alcanza las mayores cotas de emoción deportiva. Los 300 millones de ...