Buena idea convertida en un espectáculo de acción convencional

En un futuro cercano, dominado por la pobreza, la precariedad laboral y una sociedad que ha perdido prácticamente todos sus derechos, la población sólo encuentra alivio en unos concursos televisivos tan extravagantes como crueles. En este contexto surge The Running Man, el reality más extremo de todos: un hombre acepta ser perseguido durante treinta días por un grupo de asesinos profesionales. Para ganar una suma gigantesca de dinero —y con ello asegurar el bienestar de su familia— debe sobrevivir como pueda, sin ayuda de nadie, pudiendo ser delatado por cualquier ciudadano. Todo es televisado por una cadena que acumula un poder similar al de un gobierno, capaz de convertir la miseria humana en espectáculo masivo.

Ben Richards, obligado por la falta de recursos, se somete a un proceso de selección y finalmente es elegido para participar. Desde ese momento, se convierte en la pieza central de un show despiadado donde incluso sus diarios personales son materiales que la cadena usa para aumentar la audiencia. Esta es la premisa inicial de la película: un hombre corriente convertido en presa dentro de un sistema implacable.

La cinta adapta la historia original de Stephen King —publicada bajo el seudónimo Richard Bachman—, pero lo hace con un enfoque contemporáneo que aprovecha los efectos digitales actuales para expandir el mundo distópico. Sin embargo, esa misma profusión digital juega en su contra: aunque permite recrear un universo más amplio, da a menudo la sensación de artificialidad. El resultado es una película de acción constante, sí, pero carente de una verdadera inspiración visual o narrativa.

La presencia de Glen Powell como protagonista intenta colocarlo como nuevo icono cinematográfico, aunque su actuación, correcta pero no extraordinaria, no termina de sostener esa aspiración. El film tampoco ayuda, pues se siente construido a partir de una plantilla: personajes funcionales, pero previsibles, situaciones que se desarrollan sin demasiada sorpresa y decisiones que parecen responder más a la fórmula que a la creatividad. Incluso interpretaciones como la de Michael Cera remiten claramente a papeles suyos recientes, lo que resta frescura al conjunto. Actores como Colman Domingo, Josh Brolin o Lee Pace podrían haber sido sustituidos por desconocidos sin que el resultado se resintiera a causa de lo convencional de sus papeles.

En definitiva, esta nueva versión de The Running Man se beneficia de los avances técnicos actuales, pero carece del mordiente, la personalidad o la inventiva que podrían haber elevado la propuesta. Funciona como una película de acción correcta, entretenida por su ritmo continuo, pero se queda lejos de lo que podría haber sido. Una obra que aspira a mucho más de lo que finalmente ofrece.

La película se estrenó en España el 21 de noviembre de 2025

Reseña de Manuel Callejo

 

The Running Man (2025)
The Running Man poster Rating: 6.8/10 (12,930 votes)
Director: Edgar Wright
Writer: Stephen King, Michael Bacall, Edgar Wright
Stars: Glen Powell, Alyssa Benn, Sienna Benn
Runtime: 133 min
Rated: R
Genre: Action, Adventure, Sci-Fi
Released: 14 Nov 2025
Plot: A man joins a game show in which contestants, allowed to go anywhere in the world, are pursued by "hunters" hired to kill them.
Calificación: