El sueño americano

La arquitectura brutalista es un estilo arquitectónico que surgió en la década de 1950, en plena posguerra. Son edificios minimalistas hechos con hormigón o ladrillo visto, sin lucir ni pintar y con formas geométricas muy cuadradas.

Quería recalcar esto, ya que cuando vi la película en el Festival de cine de Valladolid desconocía la procedencia de este curioso título. Una obra monumental, como se ha calificado, de 3 horas, 35 minutos de duración, con un intermedio de 15 minutos.

La película narra 30 años en la vida de László Tóth, un arquitecto judío nacido en Hungria que sobrevivió al Holocausto, emigrando a Estados Unidos, su sueño americano se truncó en un principio, hasta que un adinerado empresario le contrato para reformar una biblioteca, el resultado no fue satisfactorio, pero se publicaron fotos en una revista de arquitectura valorando mucho el trabajo. Esto hizo que el magnate Harrison Lee Van Buren le propusiera un mega proyecto descomunal…

Ambiciosa y desafiante, ha producido una gran controversia en el público, para unos una obra maestra y para otros bastante pesada y densa por su larga duración. Es indudable y hay que recalcar la valentía de producir un proyecto como este tan original y complejo.

​Protagoniza Adrien Brody que claramente nos recuerda su trabajo en el film de Polanski «El pianista», una gran interpretación con la complejidad y fragilidad de un hombre atormentado por los fantasmas del pasado que sufrirá una gran transformación. Por otro lado, tenemos a Guy Pearce como este ambicioso rico manipulador que claramente simboliza la diferencia de clases, la explotación y la xenofobia que imperaba en aquellos años en USA.  Felicity Jones es la esposa de Lazslo que trae con el paso del tiempo desde Hungría y que ha quedado impedida en silla de ruedas por culpa de la hambruna.

Dirige Bradley Corbet, un actor que recordamos de «Melancolía» y sobre todo de «Funny Games», siendo esta su tercera película como director detrás de «La infancia de un líder» de 2015 y «Vox Lux, el precio de la fama» de 2018.

Visualmente impactante, quizá se echa de menos una mayor implicación emocional con los personajes, ya que el protagonista es vulnerable y se le explota sin piedad, así como una narrativa compleja llena de simbolismos que resultan a veces difíciles de entender. Aun así, el resultado es impresionante, que desafía al cine convencional y que su épica hará que te sientes luego a reflexionar de lo que has visto.

Como curiosidad decir que se ha rodado en VistaVision un formato panorámico que no se utilizaba desde hace más de 60 años, siendo la última película «El rostro impenetrable» de Marlon Brando en 1961.

Estreno en España 24 de Enero de 2025

Ricar

 

 

The Brutalist (2024)
The Brutalist poster Rating: 8.1/10 (546 votes)
Director: Brady Corbet
Writer: Brady Corbet, Mona Fastvold
Stars: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce
Runtime: 215 min
Rated: N/A
Genre: Drama
Released: 23 Jan 2025
Plot: When visionary architect László Toth and his wife Erzsébet flee post-war Europe in 1947 to rebuild their legacy and witness the birth of modern America, their lives are changed forever by a mysterious and wealthy client.
Calificación: