Ayer se estrenó ‘Konvoi’ o también conocida como ‘The arctic convoy’ (2023), una producción noruega dirigida por Henrik Martin Dahisbakken. Inspirada en hechos reales sitúa la acción en 1942, tras la invasión del territorio ruso por parte de las tropas nazis. El frente oriental tenía problemas para defenderse de las hordas alemanas y sus soldados carecían del necesario armamento y víveres para aguantar y detener al poderoso ejército alemán. Los aliados encontraron en el mar un canal de distribución de suministro. Barcos mercantes pilotados por población civil recorrían trayectos de hasta doce días de duración para hacer llegar el cargamento. Los buques iban protegidos por escoltas que trataban de disuadir a los poderosos submarinos nazis que merodeaban el mar del Norte y el mar de Barents para torpedear y hundir la comitiva de distribución.

El protagonismo de la historia recae en un carguero noruego que ha partido de Islandia con dirección a la ciudad rusa de Murmansk para dejar alimentos y artillería. El buque está comandado por su capitán, su primer oficial y un puñado de marineros que ejercer diversas funciones. Todos ellos son civiles y alguno, dada la enorme peligrosidad de su cometido, se cuestiona su tarea de avituallamiento. Un asunto peliagudo, personal (el miedo es libre), que se zanja con los valores y principios que deben tener las fuerzas aliadas contra las tropas alemanas.

Se podría escribir que la estructura de ‘Konvoi’ es la de una road movie pero en aguas abiertas. La única localización que vemos y sentimos es la de un barco mercante en su desplazamiento, cubriendo una ruta infestada de submarinos rivales, sus camarotes, cocina, puesto de mando, almacén y cubierta. En sus entrañas y principales habitáculos, que exudan veracidad, un toque que le proporciona empaque a la narración, se construye varios retazos de historias humanas acerca del compromiso y el valor en tiempos de guerra. También hay interludios para asuntos de calado intimista, personal, que hace que la película avance entre el riesgo del trabajo y las disquisiciones acerca del heroísmo interpretado cada uno a su manera por los navegantes en una misión que puede ser su último servicio.

El filme está estructurado en días. La travesía está jalonada de varios incidentes introducidos en el guion para ofrecer una narración espectacular y acorde a su género bélico. En definitiva se trata de un drama acerca de los efectos colaterales de la guerra en la población de a pie.

Tras la presentación y perfil de los principales personajes el primer momento de tensión se vive cuando el barco llega a una zona atestada de minas. En este lance fallece un marinero y el resto de los tripulantes se dan cuenta del terror en el que están inmersos.

Luego será la noticia que el mando aliado ha decidido dejar sin protección a los barcos mercantes. Por lo tanto se les abandona y deben completar la ruta sin ningún tipo de amparo. Esta situación hace todavía más complicado el viaje.

La aparición de un avión alemán cuyas ametralladoras comienzan a escupir balas y causan bastantes daños en cubierta genera una genuina escena bélica, con la réplica del carguero que dispone de una arma para defenderse aunque sus manejadores no son muy habilidosos. En cualquier caso, volver a revivir una escena de este calibre es recuperar muchos momentos de buen cine de guerra con los cazas enemigos atacando una posición vulnerable que se defiende como los situados en El Álamo.

El hecho de tener que girar hacia zonas heladas, pintar el barco de blanco para disimularlo y no ser localizado por la aviación rival mientras arreglan los motores es otra secuencia muy bien construida que permite, en la calma tensa del instante, que algunos tripulantes expongan sus traumas e inquietudes.

‘Konvoi’ es una película que pasará desapercibida, que ilustra sobre uno de tantos episodios desconocidos acerca de la II Guerra Mundial y que está rodad sin desmerecer a otras propuestas. Los intérpretes ajustados, solventes, y una escenografía (el barco), que provoca ese aire de claustrofobia modulado con suficientes escenas que suceden en cubierta. El miedo a la muerte, la equidistancia con la valentía cuando percibes que la muerte está cerca y los recursos del ser humano para remontar momentos de zozobra y desconfianza son elementos, aparte de la estética de guerra, que hacen de esta pieza algo más que un simple entretenimiento.

Reseña de Jose Manuel León Meliá

 

Konvoi (2022)
Konvoi poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Henrik Martin Dahlsbakken
Writer: Lars Gudmestad, Harald Rosenløw-Eeg, Christian Siebenherz
Stars: Anders Baasmo, Adam Lundgren, Fredrik Stenberg Ditlev-Simonsen
Runtime: N/A
Rated: N/A
Genre: Drama, War
Released: 25 Dec 2022
Plot: Summer 1941: Hitler seems unstoppable, invading the Soviet Union. Convoys of cargo ships with war materials began the perilous journey to Murmansk. Ordinary sailors facing German superiority in the icy Arctic sea with lives at stake.
Calificación: