‘Strange darling’ (2024), de JT. Mollner, llega a la cartelera comercial la semana próxima después de haber pasado por el festival de cine de Sitges. A mi modo de ver, se trata sugerente thriller trufado de destellos brutales de violencia que se podría aplicar aquello tan viejo que dice que las apariencias engañan. En su macGuffin tiene su mejor baza. Una estructura no lineal que le confiere una sugerente incógnita mientras se elabora una trama desmadejada donde se citan varios elementos atractivos que de haberse contado de forma cronológica creo pensar que hubiese perdido todo su efecto devastador.
La película, ‘Extraño cariño’, es un thriller potente y agreste, con un aire indie y elementos que evocan a tiempos pasados donde los cafres psycho killer pululaban por las pantallas angustiando y provocando sobresaltos a los espectadores. Uno de los espectadores que no entendió el auge y apogeo de estos virulentos retratos de la barbarie humana fue el ácido y burlón cineasta italiano Nanni Moretti. El irónico realizador responsable de títulos como ‘El sol del futuro’ (2023) largó en una memorable y recordada escena de su gran pieza ‘Caro diario’ (1993), una enardecida soflama contra uno de los éxitos de aquella época, ‘Henry, retrato de un asesino’ (1986), de John McNaughton. Moretti, con su habitual e incesante velocidad de diálogo no entendía qué veía el público en una cinta en la que un tipo asesinaba con una crueldad exagerada a todo el que se le ponía delante.
Su director, JT Mollner, autor de la nada despreciable ‘Ángeles y forajidos’, construye una historia criminal con un toque estético ochentero para articular un thriller que no es lo que parece. El desorden del relato y su fragmentación en seis capítulos, con sus correspondientes epígrafes, y un epílogo, aciertan para conferirle suspense e incertidumbre.
Al inicio de la proyección, un intertítulo nos previene que el argumento está inspirado en hechos reales y el materia que se ha guionizado es una libre dramatización de los últimos crímenes cometidos por un feroz asesino en serie. Inmediatamente, en formato panorámico, por cierto, muy bien utilizado, vemos en fotografía en blanco y negro a una mujer herida en la cabeza y vestida con un uniforme que puede ser de cualquier sitio correr atemorizada y pidiendo ayuda mientras la imagen vira a color.
Este primer contacto con el desasosegante tono del filme se inicia en el capítulo 3, anotado como ¿Pueden ayudarme?. Aquí comienzan a verse toques intrigantes, correosos y muy agitados. Una persecución de un hombre armado con un rifle tras una desprotegida e ¿inofensiva? chica es motivo muy bien tensado para que sin tener más asideros que los vistos entrar en la película con las expectativas muy altas. El siguiente episodio es el 5 y se denomina <Ven gatito>. Tampoco define la situación. Más bien la embosca deliberadamente para mantener el enfoque extraño y sorpresivo. El paso siguiente es reconducir la historia al inicio, en la parte 1, titulada <El señor Snuffle>, es el tramo más largo y su premisa varía el toque y el estilo. Se pasa a la sensualidad en un segmento donde un hombre y una mujer se acaban de conocer y en el interior de una pickup ligan, estableciendo un curioso consentimiento de normas en las que la mujer (Willa Fitzgerald) impone una serie de reglas donde el coito no sería el acto principal. Además, la chica, resuelta, avispada y muy segura de sí misma, le dice a su nuevo amigo (Kyle Gallner) que es una mujer desconfiada de los encuentros casuales porque opina que hay mucho desaprensivo suelto por el mundo que pasa por grandes amantes cuando son unos asesinos potenciales. El director, de manera sutil, pone la cámara en el asiento trasero donde el espectador ve un rifle. Las sospechas que algo grave va a ocurrir y que la joven pelirroja y descarada va a ser víctima de un psicópata aumentan y nos ponen en prealerta.
El salto al capítulo 4, <Los montañeses>, en el que vemos a una estupenda Barbara Hershey, modifica el enfoque hasta cambiar completamente la dirección en un sentido que pensábamos. El viraje es tremendo, fuerte, contumaz, de violencia grosera y shock impactante. Esta fragmentación aleatoria, a su bola, le proporciona un plus de emoción porque modifica la percepción de la historia y se asiste, con desconcierto por el desarrollo y matices del relato, a reformular criterios y el recado de la película. El regreso hacia el origen de todo, ya fundamentado en el capítulo 2, <¿Te gustan las fiestas?>, deja un sedimento ambiguo. El poso se mueve en un plano sobrecogedor. Se desarrolla en una habitación cutre de motel y los personajes están practicando rituales sexuales arriesgados. La sensación se mueve entre la lujuria desatada, los juegos sexuales (atar las muñecas de la mujer a los barrotes de la cama) y la incerteza de la amenaza contra la integridad de la mujer. Pero todo el planteamiento vuelve a girar hacia otro lado y las cosas se ven de distinta manera. Y todo comienza a tener la justificación que hemos visto en los capítulos posteriores pero que hemos visto con antelación.
La cima se alcanza en el bloque 6, <Quién es Gilmore?>, el pyscho killer entra en ebullición y la energía propia del subgénero de asesinos en serie brota sin finuras y exquisiteces. El epílogo, <La mujer eléctrica>, desmadeja un enredo provocador y resultón que deja un buen parte de guerra.
‘Strange darling» engancha por los saltos temporales y su inteligente troceamiento, que aporta un inesperado interés a una trama que ordena de manera cronológica hubiese sido demasiado simple y monótona.
Reseña de Jose Manuel León Meliá
Strange Darling (2023) | |
---|---|
![]() |
Rating: 7.6/10 (5,477 votes) Director: JT Mollner Writer: JT Mollner Stars: Willa Fitzgerald, Kyle Gallner, Barbara Hershey Runtime: 97 min Rated: R Genre: Horror, Thriller Released: 23 Aug 2024 |
Plot: Nothing is what it seems when a twisted one-night stand spirals into a serial killer's vicious murder spree. |
Deja una respuesta