¡Guardar silencio, niños!
El interesante director belga Joaquim Lafosse vuelve al Festival de cine de San Sebastián con este nuevo film después de que en 2021 presentara «Un amor intranquilo» y en 2023 «Un silencio», esta vez pudo llevarse dos premios a la mejor dirección y el premio del jurado al mejor guion.
Sana es una madre soltera con dos gemelos de diez años Raphael y Thomas, tras un divorcio traumático esta metida en una crisis económica fuerte; sin embargo, quiere que sus hijos disfruten de unas vacaciones, planean ir a un lugar junto a su nuevo novio Jules, pero todo se viene abajo por la falta de recursos. Así que Sana decide llevar en secreto a sus hijos a la lujosa villa de sus exsuegros en Saint-Tropez donde quieren pasar seis días, ya que saben que no va a ir nadie y todavía posee una llave. Pero la ingenuidad de los niños choca con la vergüenza de Sana de hacer lo que está haciendo.
El director genera tensión a medida que ves lo que está ocurriendo, los silencios y las miradas ajenas parecen matar y parecen juzgar, ese paréntesis playero puede ocasionar daños en su orgullo y una gran vergüenza si les pillan, por lo que tiene que andar con cautela máxima, algo que los niños no comprenden, ya que es la casa del abuelo en la que han estado muchas veces.
Las diferencias sociales son evidentes, ella no tiene un duro y está ahogada en su precariedad económica y esa lujosa mansión formo parte de su vida en el pasado, quizá no tenga permiso para usarla y ese conflicto interno en el que se desarrolla la historia.
Eye Haïdara como Sana lleva la peor parte con ese agotamiento interno lleno de culpa y orgullo. En unos papeles pequeños aparecen los dos actores de sus anteriores films, Emmanuelle Devos y Damien Bonnard.
Un film íntimo e incómodo a la vez, rodado en la costa azul francesa, un paraíso ideal para mostrar esta situación tan comprometida en la que intuyes que todo termine mal.
Ricar
Deja una respuesta