Luna nueva (1940), con Cary Grant y Rosalind Russell, abre la proyección del último largometraje de Alejandro Agresti (El viento se llevó lo que, El sueño de Valentín, La casa del lago). El director argentino firma esta declaración de amor a los clásicos hollywoodenses, al tiempo que confiesa sus fuentes inspiradoras. Seguidamente, asistimos al comienzo de una relación inesperada e interesante, recorrida por unas notas imaginativas y fantasiosas muy originales. Su desarrollo sufre ligeros altibajos sin perder nunca ...
Totone, el rey de los quesos
Una magnífica ópera prima de la directora francesa Louise Courvoisier sobre la transición de un chico de 18 años, algo desastre, a la repentina madurez tras fallecer su padre y tener que sacar adelante una granja agrícola y a su hermana pequeña. Un buen retrato de la Francia rural en la región del Jura donde se crio la realizadora.
Totone es un joven que está de fiesta todo el día y ...
Entre el fracaso y el éxito
La película nos cuenta la historia real de Vera Blanes una chica de 18 años, hija de un dentista que sin el apoyo familiar y sin un duro organizo en 1975 un concierto en Colonia en la Gran Ópera muy improvisado con Keith Jarrett. Todo parecía que iba a ser un desastre con un piano en malas condiciones, pero que logró convertirse en uno de los discos de piano solo ...
El reparto que posee el drama empresarial 'La torre de los ambiciosos' (1954), de Robert Wise es asombroso y encajada a la perfección en sus respectivos papeles. Encabeza el elenco, William Holden, y le siguen June Allyson, Bárbara Stanwyck, Fredric March, Walter Pidgeon, Nina Foch, Shelley Winters, Paul Douglas y Louis Calherm. Una historia sobre un comité de ejecutivos que deben decidir el sustituto del gran jefe muerto de un fulminante ataque al corazón en ...
Entre costuras anda el juego
Con cierta pesadez por los innumerables diálogos que no dan tregua, pero con mucha vistosidad ante el trabajo descomunal de unas costureras, que se esmeran en realizar unos vestidos para un film de época en el que el apartado del vestuario es primordial, discurre este film coral con muchas actrices italianas conocidas que me recordó a algunas películas de Robert Altman de los 70.
El film comienza con una cena del director ...
El cineasta irlandés John Crowley, autor, entre otras, de películas como, 'Vivir el momento' (2024), dirigió en 2013 un oscuro thriller judicial titulado 'Circuito cerrado'. El guion es de Steven Knight y su principal elenco está compuesto por un entonado Eric Bana, que da vida al abogado Martin Rose, Rebecca Hall, en la piel de la abogada Claudia Simmons-Howe y, en roles secundarios, aparecen gente tan solvente como Ciarán Hinds, Jim Broadbent y Julia Stiles.
Una ...
Pelea de gatas
Todo se desbarata con la creación de 'Amelia' un robot con fines militares que termina siendo un peligro, ya que comienza a controlar muchas máquinas al más puro estilo 'Terminator', para solucionar esta grave situación mundial se vuelve a componer a nuestra querida 'Megan' para que le pare los pies. La batalla robótica está servida...
El avance tecnológico de la I.A. generando imágenes, algoritmos, etc. puede ser un peligro y ya sabemos que se ...
Muy agradable de ver y escuchar las voces narrativas que impregnan la estupenda película 'Tierra baja' (2025), de Miguel Santesmases y guion de Ángeles González-Sinde y el propio cineasta. Una pieza que nos habla de dos temas importantes, con sustancia y abiertos a cualquier reflexión, como es el proceso creativo llevado a cabo por una autora de ficción y el dolor por la pérdida de un ser querido. Dos asuntos de cierta transcendencia, enfilados con ...
Amor y activismo
Un estupendo drama biográfico que narra la historia de Hilde Coppi, una joven que se involucró durante la Segunda Guerra Mundial en un grupo de resistencia en contra del nazismo conocido como 'Orquesta roja'. Tras conocer a su pareja, Hans Coppi comienza junto a él a aprender el código morse para enviar mensajes de radio clandestinamente, algunas cartas a presos, así como reparto de octavillas y pega de algún cartel. La Gestapo los ...
'Los aristócratas del crimen' (1975), de Sam Peckinpah, maneja una tendencia muy acorde de los años 70 en el terreno del cine de acción como es la ruin villanía y el repugnante canallismo rampante adosado a las organizaciones paralelas a la CIA que ofertaban un servicio ilegal y de dudosa moralidad. Conspiraciones, amaños, corrupción, felonía, avaricia y torticeras astucias puestas al alcance del mejor postor. Para un tipo idealista como Peckinpah ahondar en el descreimiento ...