La cuarta entrega de la popular saga familiar empieza a evidenciar un cierto agotamiento. Al margen del éxito taquillero que ya ha obtenido, con la consiguiente repercusión positiva en las empresas exhibidoras, encadena gags de inspiración marcadamente desigual, pese a continuar apostando muy meritoriamente por el humor blanco. La agilidad constituye su mejor virtud, porque permite tapar rápidamente los momentos desangelados. Suma, además, nuevos personajes, aunque no siempre aprovecha el potencial al que se prestan. En cualquier caso, atenderá las expectativas mínimas de aquellos que disfrutaron con las anteriores.
Las agitadas rutinas de los García Loyola se ven súbitamente alteradas cuando Sara, con 18 años recién cumplidos, acepta la propuesta matrimonial que le hace su novio. Sin embargo, la ilusionada pareja carece de recursos económicos para independizarse, por lo que el futuro yerno está decidido a convivir con los suegros. Mientras, el abuelo Agustín intenta conseguir el divorcio, de esta manera podrá casarse con la resuelta Milagros, y a Rocío, un avispado agente artístico le abre las puertas del cine. A Marisa le cuesta digerir tantas novedades; justo lo contrario le ocurre al optimista de Javier.
La historia, bastante sencilla, resulta previsible hasta en las sorpresas que esconde. Entre sus aciertos destaca la incorporación del representante de talentos que interpreta Antonio Resines. La vis cómica que aporta depara secuencias chispeantes. Precisamente, en esa faceta se echa a faltar una mayor participación de Leo Harlem, el tío Paco. Inexplicablemente, quien venía siendo un secundario tronchante, aquí aparece poco. Su ausencia en la última escena es difícil de justificar con el pretexto que se esgrime.
Los demás actores van relevándose y casi todos gozan de unos minutos estelares con diferente fortuna. En general, los veteranos se imponen a los jóvenes, quienes, no obstante, dotan de frescura al filme, sin que ello salve algunos pasajes ridículos. Por otra parte, las intervenciones de distintos rostros conocidos que se unen al elenco por primera vez quedan reducidas prácticamente a unos cameos.
El desenlace resume bien el espíritu que recorre la película, donde, junto al carácter desenfadado, se intuyen también ligeras dosis de improvisación.
En los apartados técnicos, el montaje, a veces acelerado por imperativo del guion, y la alegre partitura de Roque Baños son los dos aspectos que sobresalen.
Sin negarle las buenas intenciones a Santiago Segura, cabe recomendarle un descanso antes de emprender su siguiente proyecto. Podría sacar todavía más partido al desarrollo de unas premisas argumentales sobradamente apropiadas en estos terrenos.
Reseña de Eduardo Casanova
Father There is Only One 4 (2024) | |
---|---|
![]() |
Rating: N/A/10 (N/A votes) Director: Santiago Segura Writer: Marta González de Vega, Santiago Segura, Juan Vera Stars: Santiago Segura, Toni Acosta, Martina Valeria de Antioquía Runtime: N/A Rated: N/A Genre: Comedy, Family Released: 18 Jul 2024 |
Plot: N/A |
Deja una respuesta