Huir de casa por el efecto del cambio climático.

Mariposas Negras es una película de animación que trata sobre la inmigración climática, inspirada en las historias reales de tres mujeres que migran desde sus respectivos hogares en África, el Caribe y en Asia, obligadas tras perderlo todo por la sequía, los tornados o el tsunami.

La animación es en 2D, con trazos que recuerdan el arte de la región de cada una de las historias que describe, con varios tipos de dibujo y técnicas, que hacen enganchar al espectador en la imagen y en las historias.

La película plantea, de forma seria, la urgencia actual en la crisis climática, de forma objetiva y sin caer en el melodrama, con una estética visual muy bonita, con su técnica variada en el dibujo y acompañándola con una acertada banda sonora, compuesta por Diego Navarro, y una canción original de Rubén Blades. El resultado es una película que plasma el drama de estas tres mujeres de forma franca, objetiva, haciéndolo extensible a la vulnerabilidad de la situación que se vive en ciertas partes del mundo que, no están tan lejanas, como ha ocurrido recientemente en nuestro propio país, en Valencia, con la Dana.

La película cierra con imágenes reales, impactantes, de lo ocurrido en las historias reales de estas tres mujeres y con unos datos sobrecogedores, como que no existe el estatus de refugiado por el motivo climático.

Caribe – San Martin:

La subida de las temperaturas provoca en el Caribe huracanes cada vez más violentos. El huracán Irma fue el más largo y destructivo desde que se tienen datos.

India:

El deshielo del Himalaya está provocando el desbordamiento de ríos por toda la India.

El aumento del nivel del mar amenaza los cultivos de la costa asiática.

África:

Las guerras por el agua son constantes en el cuerno de África. Los monocultivos y las políticas neoliberales extienden la sequía por todo el continente.

El cambio climático está provocando migraciones masivas, pero la legislación internacional sigue sin amparar a quienes huyen por razones medioambientales. En pleno 2024 no existe la figura del refugiado climático en el derecho internacional. Quienes tienen que dejar sus hogares por sequía, inundaciones o huracanes no están legitimados para pedir asilo.

El calentamiento global provocó más de 32 millones de desplazamientos en 2022. ACNUR prevé que 200 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2025 por el impacto del cambio climático.

Se estima que actualmente hay más de 200 millones de desplazados por el cambio climático.

A estos migrantes no se les reconoce el estatus de refugiado puesto que sus motivos no están contemplados por la Convención de Ginebra.

Mujeres y niños son los que más sufren en su migración.

Rubén Blades – Inmigrante

Pocos salen de su tierra porque quieren

El que migra lo hace por necesidad

Agobiado porque ve cómo se muere

el ambiente y con él la oportunidad.

El efecto climático no es un cuento

hoy su efecto amina nuestra humanidad

sólo un necio insistirá que es un invento

lo que el hecho ha demostrado ser verdad.

En el mundo cada cosa tiene un don particular.

Cada flor o mariposa una función especial,

Es una misión repleta de una urgencia universal

El que el ambiente respeta protege a un bien natural.

AngelsRup

 

 

Mariposas Negras (2024)
Mariposas Negras poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: David Baute
Writer: Yaiza Berrocal, David Baute
Stars: Laura Gómez, Bella Agossou, Miranda Gas
Runtime: 83 min
Rated: N/A
Genre: Documentary, Animation
Released: 10 Jun 2024
Plot: Tanit, Valeria and Shaila are three women from very different parts of the world who face the same problem: climate change. They will lose everything because of global warming effects and they will be forced to emigrate to survive.
Calificación: