A misa los domingos

Hacía tiempo que no coincidíamos todos por unanimidad a que la mejor película de la sección oficial del Festival de San Sebastián era «Los domingos», los corrillos cinéfilos que asistimos al certamen, teníamos puesta la mirada en esta fantástica película. El jurado no se equivocó como en otras ocasiones y se alzó con la concha de oro, también en los premios Feroz de la que soy miembro se le otorgó la máxima distinción. La directora Alauda Ruiz de Azua que ya nos sorprendió en el Festival de Málaga cuando presento «Cinco lobitos» y con la serie de «Querer», lo ha vuelto a hacer demostrando que se ha ganado a pulso un lugar en el Olimpo de las mejores directoras del cine español.

Ainara es una chica de 17 años, huérfana de madre, que se está criando en un colegio religioso, vive con su padre y sus hermanas de clase media; sin embargo, pasan por algunos apuros económicos, es buena estudiante y muy creyente, algo que hace que quiera entrar en un convento de monjas de clausura. Esta decisión sacude a la familia, sobre todo a su tía, la cual comienza a mostrar muchos reproches diciendo que la están adoctrinando y que perderá toda su vida si entra. El padre, sin embargo, muestra cierta ambivalencia, renunciar a todo por la fe causará un conflicto familiar apoteósico.

Es difícil tratar el tema de la religión tan íntimamente sin clichés ni posiciones claras, Alauda lo hace de una forma muy respetuosa y con mucha honestidad, mostrando las inquietudes de esta adolescente de forma muy natural, con sus interrogantes y dudas para elegir esa sacrificada forma de vivir.

Blanca Soroa interpreta a Ainara con esa vocación que está llevando a crispar a la familia. El mejor papel sin dudas es el de Patricia López Arnaiz que está espectacular como esa tía que ve como va a perder a su sobrina más querida de la forma más inesperada, truncando sus estudios universitarios, sus primeros amores, viajes para conocer el mundo etc… Interesantes los roles del padre y la madre superiora del convento que son Miguel Garcés y Nagore Aranburu.

Las sobremesas familiares de los domingos se convierten en debates profundos y discusiones acaloradas sobre el tema, situaciones que te consiguen atrapar sobre todo al ver como el padre calla y la tía es la única que intenta abrirle los ojos a su sobrina de que está cometiendo un grave error. La muerte de la abuela que quería con locura a su nieta será decisiva en su decisión.

Un film muy bien dirigido e interpretado, con una historia sólida que no busca convencerte de nada, sino exponer una situación errónea o no de una decisión juvenil que decide tomar un rumbo completamente diferente al establecido. Sin duda va a ser una de las mejores películas españolas del año.

Ricar

 

Los Domingos (2025)
Los Domingos poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Alauda Ruiz de Azúa
Writer: Alauda Ruiz de Azúa
Stars: Juan Minujín, Patricia López Arnaiz, Nagore Aranburu
Runtime: N/A
Rated: N/A
Genre: Drama
Released: N/A
Plot: A young woman named Ainara faces personal crossroads while exploring career possibilities, much to her family's concern
Calificación: