La educación puede cambiar una vida.

¿Debemos seguir el camino trazado por nuestros padres o podemos elegir libremente nuestro propio destino, con la educación, gracias a la escuela, que nos abre nuevas perspectivas?

La película cuenta la historia de Louise Violet, alrededor de 1889, con los inicios del establecimiento de la educación obligatoria, laica y gratuita por el Gobierno de Francia en las zonas rurales.

La protagonista, interpretada hábilmente por Alexandra Lamy, tiene un pasado que la persigue y busca, en un rincón remoto de la campiña francesa, el olvido y la redención.

Interesantes cuestiones planteadas, cuando muestra el carácter de una época difícil, donde los niños eran mano de obra para las labores del campo y lo más difícil era convencer a los padres, muy pobres, que dejaran a sus hijos ir a la escuela.

La profesora reflexiona, cuando las semanas pasan y los niños no llegan. ¿Ya ha fracasado?, piensa que ese mundo en la campiña no es el suyo, aunque lo explora. Ella viene de la ciudad y tiene sus propias reglas, pero las ideas de la capital no han llegado al campo. Aunque una parte de la sociedad tenga un deseo de progreso y justicia social, no es suficiente, aún hace falta trabajo convincente, que en ese mundo ni siquiera puede hacerse oír.

El deseo de educación no existe. La ley contra el trabajo infantil puede haber ayudado a los hijos de los trabajadores de las fábricas, pero en el campo nada ha cambiado. La felicidad de los trabajadores del campo es una mentira. Para los niños significa esclavitud.

Los niños están condenados a imitar las acciones de sus padres. Trabajan desde el amanecer hasta el anochecer. Y aún es peor para las chicas.

¿Cómo podrán convertirse en ciudadanos de la República sin aprender nada sobre su país y su historia? ¿Cómo pueden exigir su derecho al voto sin el derecho previo a la educación? ¿Cómo podremos construir una sociedad mejor si nadie quiere aprender?

Qué desperdicio.

Magnífica ambientación con escenarios naturales, el vestuario, las casas y sus interiores, muebles, utensilios, taller de carpintería, la granja, los aperos de labranza…. La puesta en escena es austera, no tiene pretensiones ni tampoco artificio y por ello parece bastante verosímil,

Interesante propuesta que, en nuestros días, puede hacer pensar que la oportunidad de aprender hace posible escapar de la vida pobre, que el acceso a la educación debe ser apreciado, porque abre el camino hacia la libertad y el cambio. La modernidad, el progreso, proviene de la educación, del desprendimiento de la ignorancia.

Reseña de AngelsRup

 

Louise Violet (2024)
Louise Violet poster Rating: N/A/10 (304 votes)
Director: Éric Besnard
Writer: Éric Besnard
Stars: Alexandra Lamy, Grégory Gadebois, Jérôme Kircher
Runtime: 108 min
Rated: N/A
Genre: Drama, History
Released: 06 Nov 2024
Plot: France. End of the 19th century. Louise Violet, a Parisian teacher, is sent on a mission to the French countryside. She has to impose the free, compulsory and secular school of the Republic.
Calificación: