Manuel Gómez Pereira (Todos los hombres sois igualesBoca a boca), después de la fallida Un funeral de locos, recupera su mejor chispa con esta comedia coral. Aprovecha el buen material que ya contiene la obra La cena de los generales, estrenada en 2008, del autor vallisoletano José Luis Alonso de Santos (La estanquera de VallecasBajarse al moro). Como sucedía en La vaquilla (1985) de Berlanga y guardando las distancias, la Guerra Civil vuelve a proporcionar un escenario propicio para el humor. Sin obviar los dramas latentes; asistimos a una intriga hilarante que esconde varias sorpresas. Los distintos personajes, que rozan la caricatura, funcionan a la perfección.

Tras acabar la contienda Franco quiere celebrar la victoria con su plana mayor en el Hotel Palace de Madrid. El teniente Medina debe organizar el banquete, aunque dispone solamente de unas horas. Por si fuera poco, los contratiempos se suceden. El antiguo comedor es ahora una sala de operaciones, los cocineros están en la cárcel y los manjares escasean. Con la ayuda del maître, Genaro Palazón, de ideas monárquicas, intentará resolver esas adversidades. Sin embargo, cuando creen haber cumplido con el encargo, surgirán otros imprevistos que podrían dinamitar el opíparo festín.

Pese a la desenfadada frescura que recorre la trama, la historia no oculta las consecuencias del conflicto bélico. Las plasma mediante situaciones tristemente cotidianas entonces y aludiendo a los rescoldos del enfrentamiento entre los dos bandos, sin hurgar en las heridas. Prima el ingenio y el talante benevolente de los protagonistas. A ello suma unas agradecidas notas gastronómicas. Además, destapa los secretos, tribulaciones y carencias de unos trabajadores humildes, pero vocacionalmente comprometidos, que se resisten a ser víctimas de la opresión.

Compone un cóctel explosivo que termina estallando en diferentes puntos con momentos tronchantes. El enredo y los equívocos resultan determinantes en ese aspecto. Pone el colofón un epílogo absolutamente inspirado y redondo.

La dirección artística saca partido de las idóneas localizaciones interiores y exteriores por las que discurre el relato. Se ha cuidado con especial detalle la ambientación, igual que el vestuario.

Mario Casas y Alberto San Juan forman un convincente tándem que inesperadamente va limando las asperezas iniciales. A su lado se luce el imponente Asier Etxeandia ejerciendo de líder falangista. En cualquier caso, se han de aplaudir los méritos del reparto al completo, que cuenta con actores muy reconocidos.

Reseña de Eduardo Casanova

 

La cena (2025)
La cena poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Manuel Gómez Pereira
Writer: José Luis Alonso de Santos, Yolanda García Serrano, Manuel Gómez Pereira
Stars: Carmen Balagué, Mario Casas, David Díaz
Runtime: 106 min
Rated: N/A
Genre: Comedy, Drama, History
Released: 31 Oct 2025
Plot: N/A
Calificación: