Lazos de sangre

Una interesante película ecuatoriana que ha cosechado algunos premios en Festivales como el de Venecia, Mejor guion (Orizzonti) o el de San Sebastián, con mención especial en Horizontes Latinos, que es donde yo la he podido ver. Un drama que poco a poco va encajando, cargado de silencios, miradas, ternura y emociones, con la esperanza de cerrar cicatrices y errores del pasado contado con honestidad y autenticidad.

Azucena tiene 30 años, ella observa a los adolescentes de un orfanato casi todos los días,  fijándose mucho en Julio, un chico de 17 años, poco a poco comienzan a entablar conversaciones y a conocerse, entre ellos hay una relación compleja, ya que no es de tipo sexual… es algo más profundo.

En las faldas del volcán Cotopaxi cerca de Quito, se desarrolla esta historia de búsqueda de emociones mutuas que a veces puede resultar perturbadoras.

Dirige Ana Cristina Barragán que ya presento en 2022 en San Sebastián «La piel pulpo», protagoniza Simone Bucio, vista en la fantástica película de Amat Escalante «La región salvaje», acompañado por el actor novel Francis Eddu Llumiquinga.

El abandono en la niñez es la base del film, así como las madres niñas. Historia muy tristes que no se olvidan rápidamente, sino que permanecen toda la vida como una losa que te aprisiona. Su tensión narrativa es de ritmo lento, pero poderoso, que consigue atraparte y conmover, aunque muchas veces su puesta en escena resulte algo ambigua.

Sin embargo, lo importante es que se puedan disfrutar películas de países como Ecuador, donde la producción cinematográfica es casi nula. Por eso Hiedra es un film importante que no gustara al que quiere ideas claras expuestas en las imágenes, pero sí que gustara a los que les gusta la sensibilidad sentimental sin necesitar palabras.

Ricar

Error: Incorrect IMDb ID.
Calificación: