«El control, esa el base de todas las religiones»
Un thriller de terror angustioso y manipulador que nos habla de la fe, la religión y otras cuestiones existenciales.
Las hermanas Barnes y Paxton pertenecen a los mormones y realizan visitas a domicilio para llevar la palabra de Dios, entre los encuentros de hoy tienen una casa aislada del Sr. Reed, este les invita a pasar amigablemente diciéndoles que su esposa está preparando una tarta de arándanos, su aspecto es encantador y comienzan a hablar de ciertos temas que les comienzan a incomodar, algo que hace que quieran marcharse, pero la puerta de la calle está cerrada y las intenciones del sr Reed no quedan muy claras…
Hugh Grant compone un personaje de malvado, inquietante, dando bastante mal rollo. Las misioneras, sin embargo, interpretadas por Sophie Thatcher y Chloe East, dentro con inocencia y su buena fe, comienzan a sentir pánico al ver como el encanto de este tipo se convierte en algo oscuro y peligroso. Un juego del gato y el ratón donde la inteligencia tendrá un papel fundamental para poder sobrevivir.
Evitando sustos innecesarios, y con largas conversaciones filosóficas, la tensión va aumentando ante la incredulidad de estas dos jóvenes que no se creen lo que les esa ocurriendo, llegando a dudar en ciertas ocasiones de los sistemas de creencias en las diversas religiones, la fe o si sirve de algo los rezos para mejorar tu vida.
Muchos simbolismos y algunas situaciones complejas se quedan en el tintero, pero se agradece que desarrollándose la película en un solo escenario consiga atraparte igual que a las dos jovencitas.
Esta historia perturbadora está dirigida por los también guionistas de las tres películas de «Un lugar tranquilo» Scott Beck y Bryan Woods, los cuales también dirigieron «La casa del terror» (Haunt) y la mediocre película de ciencia ficción «65». Aquí han dado con la tecla bajo la producción de A24.
Atmosfera asfixiante en un film nada caro, tirando a independiente, que consigue convertirse en un film de lo más destacable de terror del año.
Ricar
Deja una respuesta