Se plasma de manera sugestiva y con un punto visual bastante indie una generación de chicos y chicas varados en su pueblo, Wiley, en Oregón, sin grandes perspectivas, que deciden agarrar una furgoneta y tratar de llegar a la costa oeste del pacífico recorriendo 850 km.

Este planteamiento se ve en la película ‘Gasoline rainbow’ (2023), de los habituales documentalistas, Bill Ross IV y Turner Ross, que acometen una liberadora road movie acerca de una pandilla que quiere ver el mar y asistir a una juerga/encuentro denominada la fiesta del fin del mundo.

Un grupo de adolescentes formado por tres chicos y dos chicas que sin nada mejor que hacer sienten el impulso y la necesidad de levar anclas y lanzarse al camino a conocer gentes y vivir experiencias.

En este sentido, una cámara o cámaras están como flotantes y siguen a los personajes en una aventura iniciática, llena de aliento y pasión, que tiene ese espíritu descubridor de la cultura norteamericana.

El registro documental utilizado en maridaje con una ficción aleatoria, sin definir, improvisada, le confiere una estética y un cuño de divertido vagabundeo.

Una forma libre, a su rollo, estructurada a través del desplazamiento y haciendo paradas en lugares en los que se entabla una dialéctica con otros personajes que pululan por las localizaciones, le insufla al relato de un toque al estilo Jack Kerouac.

Es más, la furgoneta, cuyo motor de arranque está para pocas alegrías, es despojada de sus llantas en la primera parada nocturna y los jóvenes antes de desquiciarse y reventarse por dentro, siguen adelante andando su camino a pie.

Otra imagen muy de la cultura norteamericana que hemos visto en infinidad de piezas, algunas asombrosas y magníficas, es la utilización de los vagones de mercancía de un convoy ferroviario como elemento de transporte para alcanzar un destino que pinta una mística fabulosa.

Cada lugar en el que se detienen el paisaje es diferente, contraste campo/ciudad, y cada sitio tiene su ámbito y su voz. Los personajes interactúan con otros secundarios creando en la lazo de la comunicación y el aporte de nuevas amistades otro gran tema muy yanqui.

El barco se incorpora, por un río fluvial, como vehículo utilizado dándole ese toque de variados componentes que permiten a los adolescentes alcanzar su meta.

Un fatum, en la playa, en el mar, donde todavía recogen los rescoldos de la fiesta de la noche pasada, en la que se queman varios objetos, entre ellos, un destartalado piano. A la mañana siguiente, con una fotografía azulada, muy neblinosa, con el humo mezclándose con el amanecer, Bill Ross IV y Turner Ross se permiten una composición fotográfica y tonal que me recuerda, salvando las distancias, a los planos alegóricos del cineasta ruso Andrey Zvyagintsev en su memorable ‘Leviatán’ (2014). Un momento muy bello, de una hermosura extrema, fortalecido por las reflexiones de los jóvenes, que valoran la misión emprendida, y observan que lo bueno se ha acabado y deben volver a la casilla de salida.

Todo este proceso de road movie, contado por una voz en off a modo de odisea, es uno de los versos libres más sublimes y conseguidos que he visto en los últimos días. Me ha gustado su aire desprejuiciado, la naturalidad de los actores que se interpretan así mismo y esa imagen de una América con sus enormes espacios, sus ciudades eclécticas, sus vías, sus ferrocarriles, que me ha parecido muy emocionante.

Reseña de Jose Manuel León Melia

 

Gasoline Rainbow (2023)
Gasoline Rainbow poster Rating: 6.5/10 (136 votes)
Director: Bill Ross IV, Turner Ross
Writer: Davey Ramsey, Bill Ross IV, Turner Ross
Stars: Tony Aburto, Micah Bunch, Nichole Dukes
Runtime: 108 min
Rated: N/A
Genre: Adventure
Released: 31 May 2024
Plot: Follows 5 teenagers from small-town Oregon who, with high school in the rearview, decide to embark on one last adventure: to make it to a place they've never been -the Pacific coast, 500 miles away. Their plan, in full: "F**k it."
Calificación: