Paul Verhoeven (Instinto básico, Elle) adapta la novela de Judith C. Brown, Afectos vergonzosos, publicada en 1987, y la traslada a los terrenos que domina, presentando un thriller erótico de alto voltaje, cuya envoltura medieval y religiosa se convierten en el marco propicio para desarrollar una trama atrevida e intencionadamente irreverente. Logra, no obstante, revestir de tal morbo y ambigüedad a su protagonista que la película va creciendo en interés, a pesar de recrearse gratuitamente en los episodios sexuales. ...
Dura, conmovedora y necesaria son algunos de los calificativos apropiados para esta meritoria película, dedicada a unos héroes anónimos cuyas proezas se han materializado en la ONG Proactiva Open Arms. La odisea de un grupo de voluntarios españoles que auxiliaron a cientos de refugiados en el mar Egeo se narra con interés y tensión, tanto por lo delicado de su misión como por la infinidad de adversidades a las cuales debieron enfrentarse.
A principios de septiembre ...
A la espera de la visita de una comisión que pueda darle un premio por la excelencia empresarial, el propietario de una empresa productora de básculas industriales, intenta resolver rápidamente cualquier problema de sus trabajadores.
'Esfuerzo, Equilibrio, Lealtad'
Sorprendió mucho el guion del último film de Fernando Leon de Aranoa en el Festival de San Sebastián (para mí la mejor película de la sección oficial) en el cual basándose en un drama bastante turbio consigue hacer una ...
Una modelo que vive en Paris debe regresar a Madrid, ya que su abuela acaba de sufrir un derrame cerebral, sin embargo, pasar unos días con este familiar se convierte en una pesadilla inesperada.
La abuela tiene un plan
Después de la exitosa 'Quien a hierro mata', Paco Plaza el director de la saga 'Rec' y 'Veronica' vuelve al género en el que mejor se mueve con esta nueva propuesta, cuenta con un guion de Carlos Vermut ...
Después de que un trabajador resulte gravemente herido en la empresa familiar de Kadir, este se ve obligado a tomar una decisión moral que repercutirá en sus sueños, en su familia y en la vida de la esposa del trabajador herido.
Seguridad e higiene
Sorprende lo bien llevada que está, la historia de esta película turca proyectada en el Festival de San Sebastián, todo sucede durante un día en el cual se intenta 'arreglar' una situación crítica ...
Lo que comienza siendo un drama intimista singular va abriendo las puertas a otros oscuros traumas familiares, pero ese ambicioso ejercicio implícito en el planteamiento se dispersa y no cuaja con la intensidad deseable. Termina arrinconando el argumento que lanza la historia, y aunque gana con las subtramas emergentes, no acaba de redondear el conjunto. Se ha de reconocer, no obstante, el espléndido trabajo actoral y la elección de unas localizaciones cautivadoras, que adquieren importancia ...
Tras la premiada comedia La boda de Rosa, Icíar Bollaín firma este sólido drama que no dejará a nadie indiferente. En su mirada al infame pasado reciente de nuestro país, se advierten buenas intenciones, alejadas del rencor y cargadas de inevitables emociones. Ello queda patente desde el principio, con los hechos que recrea. Su trasposición a la gran pantalla evidencia el interés por conseguir un retrato fiel y conmovedor. Para cristalizar esos propósitos se vale de ...
Un convicto es enviado a un campo de trabajo en el desolado noroeste de China durante la Revolución Cultural del país. Utilizando su ingenio, y con el único fin de ver a su hija, quien ha sido filmada en una película, logra escapar y huye en dirección al cine de un pueblo cercano.
Cinema Paradiso
La última película de Zhang Yimou fue la encargada de inaugurar el Festival de cine de San Sebastián, todo un canto de ...
Jane Campion (El piano) adapta la novela homónima de Thomas Savage y nos proporciona un wéstern intimista, desprovisto de muchos tópicos del género y que incluso se atreve a alterar sensiblemente las referencias clásicas. Se sostiene en unos personajes de peso, cuyos antagónicos matices contribuyen a elevar el interés por el tenso entramado en el que acaban envueltos. El ritmo sosegado de la narración también queda compensado por la belleza de los paisajes, que facilitan el lucimiento ...
Desde que se extendió la fórmula del servicio de vehículos compartidos se han podido leer y escuchar infinidad de anécdotas. Indudablemente, constituyen un material digno de ser aprovechado en clave cinematográfica. Al debutante Martín Cuervo (también guionista), hay que reconocerle, cuanto menos, el mérito de haber sido el primero en atreverse a hacerlo en forma de largometraje. El resultado que depara es una comedia con intriga muy aceptable. Con solo cuatro actores mantiene el tipo, ...










