Entre cuidados paliativos y cuestiones filosóficas, el final de la vida sigue siendo la vida.

 

Costa-Gavras nació en 1933, con lo que en la actualidad tiene 91 años y sigue trabajando como Director, cuyas películas siempre reflejan su compromiso político. En esta película sigue, según su trabajo, mostrando un tema social necesario, además de plena actualidad en otros ejemplos como Los destellos, La habitación de al lado, Polvo serán… aunque en este caso, son los cuidados paliativos para aquellas personas que sufren una enfermedad en un estado en el que ya no tiene cura.

El nonagenario Costa-Gavras filma en este trabajo su interés vital, como es que se acerca el final de la vida, haciéndolo de una manera de preparativos para la muerte de forma digna, honrosa, lo más feliz, cariñosa y pendiente del paciente posible.

La película está basada en el libro de Claude Grange (médico de paliativos) y Régis Debray (filósofo) titulado “El último aliento: acompañando el fin de la vida”. En el libro, así como en la película de Costa-Gavras, se aborda la inexorabilidad de la muerte, en cuyo caso si la enfermedad ya no tiene curación, está planteada en las diferentes historias como ilustrativas de que debe ser una situación humana a meditar, debatir, en la que hacer soportable lo inevitable, sin dolor, sin drama, sin agonía. En nuestra sociedad deberían existir los medios para que la gente tenga un buen final, mirando a la muerte a la cara, pero con suavidad, suavidad y dignidad.

El marco que rodea la temática es la tragicomedia, con pinceladas pedagógicas y filosóficas, en los que el hilo conductor son los casos que un médico especialista en cuidados paliativos (Kad Merad) le va mostrando a un escritor-filósofo que quiere escribir un libro sobre ello (Denis Podalydès). Lo hace de una manera luminosa, sin dramatismos, aunque a veces y hacia al final, creo que queda un poco edulcorada.

Intervienen en papeles secundarios el Director de Cine Xavier Legrand, como editor de libros del protagonista, Karin Viard, como médico especialista oncológico, Charlotte Rampling, abuelita delgadísima, como un cadáver andante, en un caso de cuidados paliativos, Ángela Molina, que tiene una intervención triunfal: una entrañable abuelita gitana que acude en su caravana-roulotte, cómo no, con toda su infinita familia, vestidos todos con faralaes, colores animosos, alegría visual y auditiva con cante y baile. Ahora bien, en este caso, entiendo que hay una desviación que no casa con la legislación actual: el médico le facilita a la paciente y a su ayudante un medicamento que ya no es paliativo sino de ayuda a la muerte, cuestión que sería una ayuda al suicidio que únicamente es legal en Suiza en la actualidad, y mucho menos que se la suministre una ayudante, que sería juzgada por homicidio. Este es el caso que hace que la narración derive en edulcorada.

AngelsRup

 

 

Le dernier souffle (2024)
Le dernier souffle poster Rating: N/A/10 (18 votes)
Director: Costa-Gavras
Writer: Costa-Gavras, Régis Debray, Claude Grange
Stars: Hiam Abbass, Namory Bakayoko, Agathe Bonitzer
Runtime: 97 min
Rated: N/A
Genre: Drama
Released: 25 Sep 2024
Plot: Doctor Augustin Masset engages renowned writer Fabrice Toussaint in a philosophical dialogue exploring life and death. A series of profound encounters guides Toussaint to confront his fears and anxieties.
Calificación: