Azotada y zarandeada, la producción de Warner de ‘El misterio de Salem’s lot’ (2024), de Gary Dauberman, que adapta de nuevo la novela homónima de Stephen King, que a su vez readapta en plan homenaje la primera versión del libro en forma de miniserie (1979) que dirigió Tobe Hooper, por fin se estrenó en streaming después de sufrir un infortunado calvario que estuvo a un paso de su cancelación.

La película estaba concebida para estrenarse en salas comerciales. De esta manera hubiese sido la primera vez que el fantástico texto de King conociese una explotación normalizada. La versión de Hooper, todavía muy recordada, llegó a las pantallas de forma condensada y con el ridículo título de ‘Phantasma II’. Un dislate que se corrigió tiempo después cuando la miniserie estuvo al alcance de los aficionados. En 2004, y de la mano del realizador Mikael Salomon, y también en formato de miniserie, se volvió a repescar el relato de vampiros escrito por el autor de Maine con el fin de revaluar la mirada hacia los vampiros y su maléfica displicencia que contó con las hechuras de una producción holgada.

‘El misterio de Salem’s lot’ cuenta la historia de un escritor, Ben Mears, que regresa al pueblo de su infancia, Jerusalem Lot, en el estado de Maine, cerca de Portland, en busca de inspiración para su nuevo libro. El primer Ben Mears estuvo encarnado con el actor David Soul, que por aquel entonces gozaba de extraordinaria popularidad gracias a su personaje de policía en la serie ‘Starky and Hutch’. Soul tuvo que lidiar con un oponente de mucha talla y consideración. Uno de los malos del relato de horror, el comerciante Straker, estaba interpretado por el gran James Mason. La participación del venerado intérprete añadió un toque de distinción al clima de terror. En el remake de 2004, Rob Lowe, uno de los actores juveniles con más carisma en los años 80 (estuvo en el reparto de ‘Rebeldes’ de Francis Coppola), modernizó con su presencia la imagen de Mears con un toque más frívolo. En su enfrentamiento con la encarnación del mal facineroso se las apañó para defenderse de la sombra alargada del actor Donald Sutherland, que le aportaba al ambiente malsano sobriedad, distancia y un sutil toque de socarronería.

En el trabajo de Gary Dauberman, responsable de la película ‘Annabelle vuelve a casa’, y sus cometidos creativos en la serie ‘El expediente Warren’ y su participación como guionista de ‘It’, por lo tanto se le puede considerar como un aplicado especialista en el género, acomete un enfoque en parte deudor del empleado por Tobe Hooper en los setenta y ceñido con bastante respeto al original literario. Sin embargo, en mi opinión, el personaje principal, Ben Mears, está encarnado por un actor, Lewis Pullman, con un aire muy setentero, que conduce su rol sin mucho enganche y como un héroe sin los suficientes elementos circunstanciales para atrapar nuestra atención. No así su compañera de reparto, Makenzie Leigh, más inspiradora dando vida a Susan Norton. Pilou Asback, metido como el comerciante Straker, recadero de Barlow, completan un cartel en el que incluyo al chaval Jordan Preston como Mark Petrie, eslabón esencial en el desarrollo de la historia muñida por Stephen King.

‘El misterio de Salem’s Lot’ fue la primera novela que leí del autor de ‘El resplandor’. El título con el que la comercializó la editorial Pomaire fue ‘La hora del vampiro’. La leí en edición de bolsillo y el libro me pareció adictivo. Lo empecé y lo terminé con ávida rapidez. Desde entonces, no sé si seré el único, soy incondicional y fan absoluto de King. No tengo ningún reparo en afirmarlo. Leyendo narraciones estupendas y otras menos. Junto al escritor irlandés, John Connolly, y su serie sobre el atribulado, atormentado y fascinante personaje, el detective Charlie Parker, con ellos a tope.

La versión para cine de ‘El misterio de Salem’s Lot’ que ha llevado a cabo Gary Dauberman, la entiendo como un intento fallido para plasmar en pantalla grande la relectura y transfiguración del mítico Drácula de Bram Stoker (incluso el papel de reverendo del pueblo lee la inigualable obra en forma de diario de Stoker). King ejecutó una reformulación práctica, certera y bien tensionada por acontecimientos bien planteados y desarrollados.

Dauberman aspira a narrar los avatares y hechos inesperados de corte sobrenatural que acontecen con la llegada del escritor aplicando una sosa fiabilidad narrativa pero marcando territorio en los aspectos de puro terror. No asombra, tampoco inquieta y, por supuesto, no perturba la ansiedad. Se le ve esforzado en los puntos oscuros mezclando la prolongación de la miniserie de los 70 (la levitación del niño vampiro en vuelo hacia la ventana con los ojos iluminados) con el cuño de los actuales efectos especiales (la velocidad supersónica de la huida de los no muertos). La película da una sensación de quiero y no puedo. Posiblemente se le note su calamitosa producción atacada por distintos problemas de variada índole.

Pero lo que es la cinefilia. No puedo de dejar de destacar las anotaciones que hacen referencia al cine y a su mundillo. En el pueblo de Jerusalem Lot, de apenas 2.800 almas, como reza el cartel de bienvenida, tienen un local de proyección. En la marquesina figura los títulos que componen la sesión doble. ‘Con el agua al cuello’ (1975), de Stuart Rosenberg y ‘La noche se mueve’ (1975), de Arthur Penn. Y, en el tramo final, en la zona climática y resolución del drama terrorífico, el realizador sitúa la acción en un autocine. La enorme pantalla del drive-in oculta el sol y proporciona sombra. Una oscuridad que emplean los vampiros para aumentar su secta. Ben Mears está en apuros y a punto de ser mordido en el cuello. Su oponente aprovecha la penumbra de la pantalla para hincar los colmillos a Mears. Mark Petrie, el chaval negro y héroe del filme, arranca un coche aparcado y enviste los pilares que sujetan la pantalla. Ésta va cayendo dejando poco a poco que el sol ilumine el solar y quemando a los vampiros.

Un par de detalles que consiguen que esta nueva versión de ‘El misterio de Salem’s Lot’ contenga algo para acordarme de ella.

Reseña de Jose Manuel León Meliá

 

Salem's Lot (2024)
Salem's Lot poster Rating: N/A/10 (111 votes)
Director: Gary Dauberman
Writer: Gary Dauberman, Stephen King
Stars: Lewis Pullman, Spencer Treat Clark, Pilou Asbæk
Runtime: 113 min
Rated: R
Genre: Horror, Thriller
Released: 03 Oct 2024
Plot: Author Ben Mears returns to his childhood home of Jerusalem's Lot in search of inspiration for his next book only to discover his hometown is being preyed upon by a bloodthirsty vampire.
Calificación: