Un disfrute visual enorme. Imágenes como obras de arte en Blanco y Negro.
Es la historia de un hombre que, en los últimos momentos de su vida, se encuentra con Renata, y en esas 48 horas, los dos, en esos espacios extraños en los que encuentran la confianza en el desconocido, se confrontan y se restituyen y se alumbran para el tramo de vida que les queda.
Es una película en blanco y negro, que fue elegido ...
Un genocidio bastante desconocido.
El Director de la película, Felipe Gálvez y el escritor del libro histórico en el que se basa, José Luis Alonso Marchante, comentan:
La idea de hacer la película, primero pensó que era muy difícil, dejó pasar hasta nueve años para poder llevarla a cabo.
El interés no es la historia del cine, era hacer un western, en el que pudiera hacerla dentro de ese género, mostrando un hecho que había sido olvidado de ...
El cuerno de centeno
Desde luego la vida rural ya no resulta tan divertida y tan idílica como se suele pensar, el cine español últimamente nos está demostrando esto con títulos sorprendentes como 'As Bestas', 'Alcarras', 'Suro', 'Matria', O que arde' 'Cerdita','Els encantats', 'La espera' o 'Un amor' los cuales nos sumergen en complicadas situaciones que surgen al vivir en pueblos alejados de las grandes urbes.
O corno nos lleva a la vida dura de las mariscadoras ...
El misterio de la evolución
Una fantástica distopía donde un padre y un hijo intentan sobrevivir en un mundo donde los humanos comienzan a transformarse misteriosamente en animales.
Con esta premisa nos metemos en este drama o fábula ecológica sorprendente que ha gustado mucho en el Festival de Sitges.
El director de 'Les combattants' (2014) o la miniserie 'Ad vitam' crea un film imaginativo y con gran sensación de realidad, gracias a unos efectos especiales y de maquillaje ...
La Bestia y Bella
Es difícil de catalogar una maravilla visual como esta, desde el minuto uno creo que se convierte en una película de culto que entra por la puerta grande del séptimo arte.
Bella Baxter embarazada intenta suicidarse tirándose de un puente, la consigue recoger con vida el doctor Godwin Baxter, un forense loco que hace experimentos macabros de todo tipo. Consigue revivir a Bella dotándole del cerebro del bebe que llevaba en sus entrañas. ...
Buscar patrones
Una inquietante película policiaca tunecina que tiene como tema principal el fuego, al igual que otro film estrenado hace poco tiempo entre nosotros titulado 'Harka' donde un joven de la región de Sidi Bouzid se prendió fuego para protestar por la sistemática corrupción de la policía. Este suicidio provocó una ola de protestas en todo el país, que que llevaron a la salida del presidente Ben Ali, en el poder desde hacía veintitrés años.
En ...
Un cambio de rumbo satisfactorio
El morbo que provocan estas torturas tan elaboradas hacen que esta saga de películas hayan llegado a la décima entrega, creo que nunca imagino James Wan en 2004 cuando hizo la primera que se llegaría tan lejos.
John Kramer está en las últimas, su cáncer ya no tiene remedio y le queda poco de vida. Cuando oye algo de un tratamiento desarrollado en Noruega por el Dr. Pederson se apunta desesperado para ...
 
'Has visto lo que ha hecho la puerca de tu hija'
Después de dirigir las tres últimas películas de Halloween, David Gordon Green se atreve con esta secuela de la película de Friedkin 'El exorcista'. Siendo una mezcla de ideas interesantes, y jugando claramente con la nostalgia, al aparecer Ellen Burstyn y la icónica música de Mike Olfield 'Tubullar bells' sin ser del todo fallida, no siempre se convierten esas ideas en algo satisfactorio.
Victor ha cuidado ...
Sabes... te puedes meter el taladro por el culo
Realmente me ha sorprendido esta comedia de enredos, hacía tiempo que no me reía tanto en una película española. Un guion perfecto de Araceli Gonda de la que hemos visto últimamente 'Salta' y la serie de TV 'Hierro' la cual que consigue un ritmo encadenado de gags y situaciones rocambolescas, supergraciosas.
A Mabel no le sigue nadie en las redes sociales, durante un vuelo junto a su marido ...
Víctor Erice (El sur, El espíritu de la colmena) mira al presente con la impronta clásica que recorre sus obras más aplaudidas. Nos habla de las huellas del pasado, lo que perdemos, abandonamos y añoramos. La intriga que mueve la historia le permite profundizar en unos personajes interesantes. Propone unas reflexiones intimistas que se vertebran mediante un relato bien llevado. La narración no se precipita ni decae durante los 169 minutos de duración. Su esmero y ...

 









