Cinco justicieros reciben la orden de dirigirse a un retiro espiritual después de una batalla con una monstruosa tortuga. El retiro transcurre de maravilla hasta que Lézardin, emperador del mal, decide aniquilar el planeta tierra.

La evolución del francés Quentin Dupieux, en el marco de su particular estilo personal, encontró en sus dos títulos más recientes, ‘La chaqueta de piel de ciervo’ (2019), y ‘Mandibulas’ (2020), un punto de encuentro menos enrevesado, que, pese a que no renunciaba a su particular discurso, si profesaba un corte más cercano y accesible para el gran público, que sus primeros trabajos como realizador.

Teniendo en cuenta que 2021 quedó como un año en blanco, seguramente por los efectos del dichoso Covid, a Dupieux no le ha temblado la agenda este año para estrenar dos películas, la cinta que nos ocupa, e ‘Increíble, pero Cierto’, con las que ha obtenido el premio ex aequo a mejor guion en el reciente Festival de Sitges.

Precisamente, si algo distingue al cine del realizador galo, es la originalidad de sus planteamientos, algo que ‘Fumer fait tousser’, a través de una brigada de héroes justicieros, conocidos como Tabac Force, son obligados por su jefe a asistir a un retiro para reforzar su espíritu de grupo, tras enfrentarse a una tortuga gigante demoníaca.

Un trabajo desenfadado, que homenajea estilos tan estrafalarios como la televisiva, Power Rangers, aunque en realidad Dupieux debe estar pensando seguramente en Super Sentai, el original japonés, unido a ‘El delirante mundo de los Feebles’ (1989), que tiene en el jefe de esta Tabac Force, a un repugnante roedor idéntico al del film de Peter Jackson, y en última instancia un villano lagarto, cuya estética está sacada directamente de la también televisiva ‘V’, lo que termina por componer un más que sugerente y bizarro potaje de influencias retro.

Buscando siempre no resultar convencional, el realizador hace un viraje, una vez presentado el tablero con los personajes, para convertir al film en una película de historias para contar al calor de una hoguera, que transitan desde el slasher de manual, a la comedia negra preñada de surrealismo, dejando alguna pincelada ecológica, mientras expone su habitual crónica sobre la estupidez, inherente a la propia condición humana.

Finalmente, ‘Fumar provoca tos’ se presenta ajustada en ese clásico metraje marca de la casa, que no excede de 90 minutos, algo que siempre es de agradecer, pero que en este caso presenta un final demasiado abrupto, provocado en parte por el exceso de duración en las historias paralelas, que entretienen lo mismo que distraen de la acción central, pese a que incluso ese reproche sea teniendo en cuenta lo poco convencional que resulta, tanto narrativa como argumentalmente, algo que permite a Mr. Oizo, seudónimo que usa Quentin Dupieux en su faceta como productor musical, seguir experimentando con la sátira de tintes fantásticos, aquí con una destacada vocación sangrienta, y un reparto coral de actores cumplidores, que convierten al film en un divertido tránsito, presto a mantener intacto ese nuevo idilio establecido entre el realizador y su público.

Tras pasar por el Festival de Sitges se estrenará en España 2 de junio de 2023

Crítica de Antonio Alcaide

 

Smoking Causes Coughing (2022)
Smoking Causes Coughing poster Rating: 6.8/10 (660 votes)
Director: Quentin Dupieux
Writer: Quentin Dupieux
Stars: Gilles Lellouche, Vincent Lacoste, Anaïs Demoustier
Runtime: 80 min
Rated: N/A
Genre: Comedy, Horror, Sci-Fi
Released: 31 Mar 2023
Plot: A group of vigilantes called the "tobacco-forces" is falling apart. To rebuild team spirit, their leader suggests that they meet for a week-long retreat, before returning to save the world.
Calificación: